Política

Sector salud, ahí está el Blockchain…

  • Opinión fundada
  • Sector salud, ahí está el Blockchain…
  • Ricardo Corona

Esta semana circuló información relativa a los retos que enfrenta la entrega de medicamentos a hospitales y centros de salud. Se dijo que han sido liberados 787 millones 367 mil 123 piezas a instituciones del sector salud, de las cuales se han entregado poco más de 72 millones en las entidades. La información disponible solo alcanza para explicar cerca de 32.5 millones; es decir, no se sabe qué pasa con más de 750 millones de piezas.

Como consecuencia del serio problema de desabasto que ha reconocido el gobierno, se ha propuesto mejorar la comunicación entre representantes de las áreas involucradas. Además, de la posibilidad de asignar una tarea más a las fuerzas castrenses, si, una más de las tantas que ya tienen fuera de su encomienda natural. Se lanzó la advertencia de que, en caso de continuar con el desabasto en el sector salud, se crearía un canal de distribución desde el Ejército para lograr procesos más rápidos; mejor que el de las papitas o los refrescos que hacen daño a la salud y llegan a todos los rincones… o la droga, las armas o la violencia que también tocan todos los rincones.

Suponiendo sin conceder que el mejor camino para controlar lo que hoy no ha podido hacer la administración pública desde el sector salud, la solución no puede estar en políticas de remache o improvisación. Esto no es nuevo y hay que voltear al mundo para entender qué soluciones se están adoptando para solucionar las demandas en el sector salud. Sin duda una de las respuestas es la tecnología. Por ejemplo, países como España o Estados Unidos que ya utilizan tecnología Blockchain para realizar sus procesos de atención, trazabilidad, distribución logística y monitoreo en tiempo real. Un universo, hoy desconocido en México, que habla de interconexión de bases de datos seguras, elaboración de mecanismos de predicción de necesidades de distribución y seguimiento a proveedores y procesos de contratación, sin excepciones ni reservas por motivos de seguridad nacional. Y es que basta con ir a una institución de salud pública a consulta o a surtir una receta médica para vivir en carne propia las carencias de insumos y medicamentos.

Si el problema es, como se ha mencionado durante estos días, la logística y monitoreo de proveedores, ahí están las solución sin tener que poner a hacer malabares a una institución que no ha fue diseñada para atender al sector salud. 

Ricardo Corona

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.