Negocios

¡Todos necesitamos ayuda financiera!

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Para elegir qué queremos hacer, el dinero importa. Tener control sobre nuestras finanzas y saber con cuánto contamos o cuánto podemos gastar es el mecanismo para gozar del poder de decisión.

Pero no siempre se puede tener un control absoluto y saberlo es importante para tener perspectiva de que se cometerán errores, lo que a su vez puede ayudarnos a disminuir el estrés financiero que padecen quienes tienen control, quienes lo han perdido o jamás lo han logrado.

Este momento de incertidumbre en México (y el mundo) ha generado extremos en cuanto al manejo del dinero. Para sorpresa de muchos, en los primeros meses de la pandemia y del confinamiento, muchos mexicanos ahorraron y la captación bancaria aumentó, así como el número de cuentas de ahorro de intermediación bursátil. Hay mexicanos que incluso invirtieron. Por otro lado, más mexicanos tuvieron la necesidad de hacer retiros por desempleo de su afore, muchos se inscribieron en los programas de apoyo en créditos que ofrecieron las instituciones financieras, y otros tantos, de plano, dejaron de pagar alguna o varias de sus deudas.

Estos extremos hacen más relevante tener información de calidad, buscar educación financiera y, sobre todo, hablar de dinero. Quien logró ahorrar necesita aprender a invertir, cuidar su dinero y hacerlo crecer; quien pasó por varios baches que resultaron en deudas necesita saber cómo retomar algo de control.

Aplicar todos los consejos sobre el manejo del dinero y hacerlo de maravilla es difícil, sin sumar que tenemos que ocuparnos de nuestras vidas familiares y profesionales. Por eso solo tres de cada 10 mexicanos dicen que llevan un presupuesto por escrito y muchos gastan más de lo que pueden en una tarjeta u olvidan que deben ahorrar para su retiro hasta que la jubilación los alcanza. La vida sucede mientras se piensa en invertir o pagar deudas y por eso lo más importante y más difícil no es tener/mantener/retomar el control sobre nuestro dinero, sino hacer un estatus real de cómo están nuestras finanzas, asumir que esta realidad está en rojo/amarillo/verde y, entonces, reconocer cuándo es tiempo de pedir ayuda. Los que están en verde y hasta invierten, también necesitan ayuda, informarse, educarse para decidir cómo hacer crecer su dinero. No olvidemos que lo que hizo el vecino no es la estrategia correcta para nadie más que el vecino.

Todos necesitamos apoyo financiero en algún momento de nuestra vida (y quién nunca lo ha necesitado y crea que no lo requerirá, que tire la primera piedra). Pedir ayuda nunca es fácil y cuesta más levantar la mano cuando se trata de dinero, por eso es más sabio quien sabe pedir apoyo financiero a tiempo.

En este momento de crisis que resultó en escenarios muy dispares hasta dentro de una misma familia —los que invierten versus los que deben— la respuesta rápida hará la diferencia.

El dinero no da la felicidad, pero estoy segura que da o quita tranquilidad, por eso solicitar ayuda financiera es una fortaleza, no una debilidad. Levantemos la mano sin miedo.


Regina Reyes-Heroles C.

@vivircomoreina

Google news logo
Síguenos en
Regina Reyes-Heroles C.
  • Regina Reyes-Heroles C.
  • [email protected]
  • Periodista. Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Conductora de Notivox Negocios, programa semanal de entrevistas con directivos y personajes clave en el mundo económico. Publica su columna sobre finanzas personales todos los jueves. Mamá de dos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.