Lo coqueto de la ley ‘fintech’

  • Lo coqueto de la ley ‘fintech’
  • Editorial Milenio

Todo el año esperamos que se aprobara la Ley de Tecnología Financiera que regulará unas 160 empresas fintech que han otorgado más de mil millones de pesos en créditos y tienen 540 mil usuarios activos.

Los senadores la aprobaron por unanimidad, los diputados pidieron que se les explique un poco más. Por lo tanto, no será realidad hasta 2018.

Hay, por lo menos, dos elementos coquetos en esta ley, el primero es que permite al cliente ser verdadero dueño de su información financiera. Así como con el historial médico, me contó Francisco Meré, miembro del consejo directivo de la Asociación Fintech de México, se permitirá acceso al comportamiento financiero.

Los grandes bancos nos conocen tan bien que nos pueden ofrecer productos financieros en segundos. Una institución mediana o nueva no tiene cómo conocernos más que por medio del Buró de Crédito o nuestro Facebook. Pronto podremos dar acceso a nuestro historial bancario a cualquier institución financiera que nos interese para que sepan en qué y cómo gastamos o cuándo nos pagan, y así, ofrecernos un producto que nos guste. Esto permite “que los nuevos jugadores tengan información y puedan crecer, que incremente la competencia en el sector y, por eso, nos ofrezcan mejores condiciones o mejores productos”, me dijo Francisco. México será pionero con esta iniciativa, pues solo la comunidad Europea tiene algo similar.

Por otro lado, la ley fintech tiene un apartado en el que permitirá a empresas medianas hacer emisiones de capital vía crowdfunding. “Se modifica la Ley del Mercado de Valores para que no sea obligatorio listar los valores que se emitan a través de tecnología financiera”, me dijo Francisco. Esto permite a empresas tener acceso a montos interesantes sin un costo alto de financiamiento, sino por medio de socios. Por otro lado, permite a inversionistas comprar acciones de empresas interesantes, con un poco de riesgo, pero interesantes rendimientos.

La ley trae carnita, empareja la cancha, pero sobre todo, emociona, me dijo Francisco.

Twitter: @vivircomoreina

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.