Quiero invertir en bitcoin, pero algo me detiene casi al terminar mi registro en cualquier plataforma de exchange. Luego me arrepiento porque la criptomoneda vuelve a romper un récord histórico. ¿Le pasa igual, querido lector?
Cuatro veces más personas lamentaron su decisión de no comprar criptomonedas, versus quienes se arrepintieron de haberlas adquirido, dice “The 2021 Global Crypto User Index”, realizado por Binance a 61 mil usuarios de criptomonedas en 178 países. Somos varios los arrepentidos.
“El 2020 puso a prueba las criptomonedas”, me dijo David Yao, director de operaciones de Binance en México. “Pensábamos que iba a ser la prueba de oro para bitcoin porque se cuestionaba si funcionaría como una reserva de valor”.
El bitcoin sobrevivió al golpe de la pandemia y logró un máximo histórico de 58 mil 350 dólares por criptomoneda a inicios de 2021. Hoy vale unos 10 mil dólares menos.
“El cambio fundamental es que hay empresas públicas e instituciones que invierten en criptomonedas, una validación más allá del usuario común”, me dijo David.
Tesla acaba de comprar mil 500 millones de dólares de bitcoin y Paypal permite comprar, mantener y vender criptomonedas a sus usuarios en Estados Unidos. La capitalización de mercado de los criptoactivos es de 1.5 billones de dólares, según CoinMarketCap. En el boom de 2017 fue de 566 mil mdd.
“Es un ecosistema más consolidado, pero es un activo volátil y de riesgo”, me dijo David, para luego añadir: “Claro que no tener algo en criptomonedas también es un riesgo”.
A 12 años de la creación del bitcoin, solo 13 por ciento de los usuarios de criptomonedas son nativos cripto con un amplio entendimiento de bitcoin, blockchain o criptomonedas y cuyo ingreso principal viene de estos activos. El otro 87 por ciento son hombres (95 por ciento) en sus treinta años, con un empleo y título universitario, pero no tienen “piel en el juego”, carecen de una alta concentración de riqueza en criptomonedas, dice Binance, plataforma que ofrece 180 criptomonedas, incluida una propia.
La adopción avanzará y dejarán de ser un hobbie, como lo considera 48 por ciento de la población. Según Binance, 82 por ciento de los nativos criptos piensan que en el futuro usarán criptomonedas para pagar en el supermercado. Este porcentaje baja a 55 en la mente de los usuarios generales de criptomonedas. La mayoría de los bancos centrales exploran las CBDC (moneda digital del banco central), según el Banco de Pagos Internacionales, algunos están en etapa de experimentación y uno de cada 10 emitirá su CBDC en los siguientes tres años.
¿Es tarde para la fiesta del bitcoin? “Pues Tesla acaba de entrar”, me dijo David, haciendo referencia a una respuesta similar que dio Changpeng Zhao o CZ, fundador y CEO de Binance. No sé usted, querido lector, pero yo sigo con ganas de invertir en bitcoin.
@vivircomoreina