Vamos por puntos. Piden un sin fin de requisitos para obtener una famosa certificación y así tener derecho a un ascenso a Primera División, aunque Yon de Luisa dijo lo contrario en junio del 2019.
Aún y cuando los equipos del Ascenso Mx cumplen con los requisitos, les niegan la certificación para poder subir a la Liga Mx; también les niegan la certificación a los equipos de Liga Premier FMF para poder subir al Ascenso Mx; chantajean a directivos del Ascenso y Liga Premier para que voten a favor de eliminar el Ascenso Mx, es decir, les prometieron las perlas de la virgen y no les cumplieron, solo le interesaban sus votos para eliminar el ascenso.
Cobardemente se aprovechan de una pandemia para eliminar el Ascenso Mx por “decisión unánime”, dejando sin empleo a miles de jugadores aunque digan lo contrario; mediante la “compra de votos” desaparecen el Ascenso a Primera División por 3 años; supuestamente crearán una Liga de Desarrollo sin tener un formato establecido, nadie sabe porque a nadie del ascenso y las divisiones inferiores las han tomado en cuenta; eliminan la regla de menores en la Liga Mx.
Descaradamente permiten las multipropiedades; permiten a equipos que paguen para quedarse en Primera División; se quejan de los equipos que reciben dinero de las arcas públicas, pero permitieron a Morelia recibir millones y millones del gobierno de Michoacán y cuando ya no les dio se fueron a Mazatlán, donde también recibirán dinero del erario; establecen un convenio de colaboración con la Unidad de Investigación Financiera y se destapa la cloaca de la Cooperativa Cruz Azul que administra La Máquina celeste. Eso y más.
Lo más consecuente es la demanda ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) de Leones Negros, Venados y Correcaminos. Por cierto, el equipo de la Universidad de Guadalajara no quita el dedo del renglón y plantea una serie de interrogantes a través de una carta que Alberto Castellanos envió a Yon de Luisa. “Estimado presidente Yon de Luisa: hemos hecho todo lo necesario para representar ejemplarmente a la Universidad de Guadalajara cumpliendo con nuestras obligaciones, lamentablemente sentimos que nos están cerrando todas las puertas. Le pregunto con todo respeto. ¿Es Leones Negros de la Universidad de Guadalajara una institución non grata para el futbol mexicano? ¿Cuál es el tipo de inversionistas o instituciones que están buscando para acabar con la multipropiedad o expandir la Liga Mx? ¿Usted como presidente cree que el proyecto de Leones Negros es una opción para la Liga Mx? De no ser así ¿Qué se necesita para poder ser considerados?”.