Deportes

Algo huele mal

  • Contragolpe
  • Algo huele mal
  • Raúl de la Cruz

Esta semana se dio a conocer que el Globo de San Agustín, Saúl Canelo Álvarez sostendrá su siguiente pelea contra el norteamericano Caleb Plant. Sin embargo, Plant en fechas recientes había declarado lo siguiente: “Canelo puso muchas excusas para obtener más dinero y dijo: “Su ladrido es más grande que su mordida”.

El boxeador de 29 años siguió arremetiendo contra la estrella mexicana y se quejó por el tiempo de espera en su respuesta. Plant concluyó: “Nosotros hemos estado esperando para que termine con su boda, su torneo de golf, su show de televisión, yo quiero pelear y él quiere dinero, pretende que el negocio sea solamente suyo”.

Dijo además que había exigido todas las condiciones posibles tanto en lo deportivo como en lo económico, hasta sin disputa los derechos de televisión y patrocinadores. ¿Qué pasó? Por qué de buenas a primeras llegaron a un acuerdo. Las razones es la unificación del campeonato puesto que ambos poseen el título de los supermedios. Caleb de la FIB y el Canelo de la CMB. El sueño del arrogante tapatío es unificarlo para obtener la credibilidad suficiente como boxeador, puesto que a pesar de que impone condiciones a sus rivales jamás ha sido reconocido como el mejor libra por libra, sobre todo, por los auténticos expertos.

Ese acuerdo me recordó las palabras del ruso Sergey Kovalev, con quien peleó en noviembre del 2019. “Era imposible que le ganará, no estaba en condiciones físicas por las tres peleas anteriores que había sostenido pero no podía rechazar la oferta económica. Todo estaba arreglado”, dijo en su momento. Son declaraciones que se prestan a diversas interpretaciones.

La realidad de las cosas es que Kovalev recibió la mayor cantidad de dinero que hubiera pensado, tanto que le permitió prácticamente para jubilarse, aunque posteriormente retó al campeón mexicano del peso supermediano en redes sociales a realizar una revancha. Incluso, mencionó que pelearía “gratis”.

Plant tiene una marca profesional de 21 peleas ganadas, 12 de ellas por la vía del nocaut, inició su carrera el 10 de mayo de 2014 en peso Medio, en el que nada más disputó cuatro pleitos para subir a las 168 libras; en el papel parece un rival menos complicado para el Canelo, quien ha descifrado a oponentes con mayor trayectoria, además de que le dobla la experiencia, pues el mexicano tiene casi 16 años como profesional y ha disputado 59 batallas con un saldo de 56 triunfos, dos empates y una derrota, la cual sufrió en contra de Floyd Mayweather Jr.

No obstante, lo singular es el arreglo económico, puesto que obtendrá la mayor bolsa de toda su carrera.


Por Raúl de la Cruz


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.