Después de 3 años de gestionar tramites, la Universidad Autónoma de México (UNAM) ya forma parte de la Charrería Federada como Entidad Deportiva, noticia que se dio a conocer el pasado 25 de febrero, durante la Asamblea Extraordinaria que ejecutó la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), obligándose a cumplir con los estatutos que rigen a esta federación tal y como lo realiza cualquier entidad charra.
Esta inclusión traerá múltiples beneficios para ambas instituciones, donde la casa de estudios aportará una muy valiosa colaboración académica, de capacitaciones y diplomados para deportistas, entrenadores e instructores de charrería y una asesoría veterinaria en todos los campus del Territorio Nacional, con el proyecto de hacer anualmente un estudio pormenorizado sobre lo que dignifica a la charrería como factor de desarrollo social y cultural.
Rumbo a la Presidencia
En cuanto a la actividad de los 2 Precandidatos a la Presidencia de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) para el cuatrienio 2020-2024, Ricardo Zermeño Barba continúa su intensa actividad, ya que el miércoles 26 estuvo en el Senado de México con el Dr. Juan Ramón de la Fuente, Representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con Ricardo Monreal, líder de su bancada, visita que tuvo como objetivo abrir nuevos caminos para la Charrería Federada que es parte de la historia de México, y según su Comité de Campaña, este fin de semana estará en esta Ciudad de México para asistir al Lienzo Charro de la Villa, que conmemora el "Torneo Trofeo Guadalupano" y por la tarde tiene programado estar presente en la junta mensual de trabajo de escaramuzas de la Unión de Asociaciones Charras de la Ciudad de México, visita que según argumenta su comité, es de vital importancia estar presente en cada una de este tipo de reuniones con el firme objetivo de conocer la problemática, opiniones y necesidades de cada una de las Uniones de todos los Estados de México y de la Unión Americana y así poder incluir un plan rector que beneficie a todos, por tal motivo, la próxima semana visitará al Estado de Puebla.
En cuanto a José Antonio Salcedo López, durante la última semana se le vio con una mayor actividad, así como también a su equipo de campaña, ya que el miércoles pasado, de Querétaro se trasladaron a la Junta Mensual Ordinaria de la FMCH, y aprovechando la oportunidad de su presencia, disipé algunas dudas con él en base a su campaña, sobre todo en la propuesta que desde mi punto de vista es la más importante y de mucho peso, "Eliminar el costo de los Torneos Estatales", y a pregunta directa, respuesta expresa, confirmándonos que su propuesta es eliminar al 100 por ciento el costo total de los Torneos Estatales de todo el Territorio Nacional y los 13 Estados de la Unión Americana, donde la participación de cada equipo será totalmente gratuita, argumentando que a pesar de que en la actualidad la FMCH trabaja bajo este esquema, los equipos tienen que aportar una cooperación a la sede de alrededor de 4 mil pesos para pagar gastos generales, así que con su propuesta no tendrán que desembolsar ni un solo centavo. Esta medida me parece muy interesante y muy benéfica para la charrería y sobre todo de gran calado, sin embargo aquí surge otra pregunta, ¿De dónde van a sacar tanta lana?, ya que haciendo cuentas estamos hablando de muchos millones de pesos, así que es mejor puntualizar ahora que tener problemas futuros, pero regresando a sus visitas, el jueves se le vio por Zacatecas y dicen que con muy buenos dividendos.