La Decana de la Charrería en México, la Asociación Nacional de Charros, abre sus puertas a todo el público en general para que hoy sábado, en punto de las 11:30 horas, asistan con toda su familia a presenciar “El Coleadero de Estrellas”, al que se inscribieron alrededor de 50 especialistas, quienes buscarán posicionarse dentro de los primeros tres lugares para ser acreedores a las bolsas en efectivo asignadas.
Al término de la participación de los tumbacueros, a las 16:00 horas, arranchará la “Gran Charreada de Gala”, en la que desfilará su presidente Jorge Malo Lugo, para despedirse de su gestión realizada durante los últimos dos años; la charreada contará con la participación de cuatro grandes exponentes de nuestro deporte nacional, es por eso que no nos cabe la menor duda de que será un evento de gran calidad con un excelente nivel deportivo, compartiendo ruedo: Charros de Jalisco, de Jalisco; 3 Regalos, de Quintana Roo; Charros de la Laguna, de Durango y La Nacional de Charros, como anfitriones, pero además se contara con la Escaramuza Las Coronelas Rosas, de “Alexa Violante Ortega”, Reina de la Nacional, quien también termina con su compromiso en el reinado.
Esta casa charra ha brillado durante ya casi 100 años gracias a la buena organización que ha tenido con cada uno de sus presidentes y a que los socios siempre han estado unidos para engrandecer al deporte que tanto aman y les apasiona, por tal motivo, para el periodo 2020-2022, eligieron a un candidato de unidad, Fernando Antonio Rodríguez Medellín, quien tomará el cargo a partir del próximo 5 de febrero, así que tendrá en su administración, la organización el primer centenario de vida de “La Decana de la Charrería en México”, Asociación que fue fundada el 4 junio de 1921, teniendo en sus filas la creación de la Escaramuza Charra en el año 1953 y la gestión para la nominación de la Charrería como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el firme objetivo de proteger, salvaguardar, preservar y difundir al único deporte que nació en México, además de permitir el desarrollo del patrimonio cultural, logrando este nombramiento el 2 de diciembre de 2016, donde uno de los documentos presentados más importantes es el “Plan de Salvaguardia”, a iniciativa de Gabriel Cabello, Marisú González de Cabello, Manuel Basurto y Fernando Rodríguez, socios de La Nacional de Charros. Por todo esto y mucho más, La Nacional siempre será La Nacional, donde ahora tendrán que dar prioridad a sus programas sociales que han manejado durante tanto tiempo.
Pasando a otros temas, el próximo miércoles 29 de enero se realizará la primera junta mensual ordinaria del año de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), en la que se dará a conocer la situación general que guarda el Cuaderno de Compromisos del Pasado Campeonato Nacional Michoacán 2019, entre otros temas más.
En cuanto a las precampañas de proselitismo de Ricardo Zermeño Barba, de Jalisco y José Antonio Salcedo López, de Querétaro, todo parece indicar que hasta hoy día solo existe un precandidato trabajando con un plan determinado y bien estructurado, como lo ha venido demostrando el jalisciense, porque la del queretano, se está viendo muy poco y sin un plan maestro a seguir, pero esta carrera electoral apenas está comenzando, así que estaremos pendientes para darles a conocer la trascendencia y adelantos de las respectivas campañas.