No cabe duda de que la Gira Profesional de Golf Mexicana cada día se consolida más, prueba de ello fue el mega field de lujo que se dio en el Amanali Classic, segunda parada de la sexta temporada que está por llegar a los 60 eventos desde que se dio su renacer hace cinco años cuando un grupo de jóvenes golfistas mexicanos se dieron a la tarea de regresar el golf profesional a México después de varios años de inactividad.
Un total de 20 golfistas extranjeros de un total de 78 profesionales disputando una bolsa de casi dos millones de pesos, de los cuales 300 mil son para el ganador de cada etapa.
Además, recordemos que a partir de este año la Gira Mexicana es parte del Official World Golf Ranking, que otorga importantes puntos de ranking mundial a todos los que logran pasar el corte clasificatorio, lo cual lo hace más interesante para los golfistas extranjeros.
José Toledo, de Guatemala, miembro del Korn Ferry Tour y quien se ha llevado el título de Jugador del Año de la Gira en las últimas dos temporadas, obtuvo el título del Amanali Classic, a menos de un mes de haber sido padre por segunda ocasión y que estará representando a su país en los próximos Juegos Panamericanos. Consiguió el triunfo por un solo golpe sobre el colombiano Ricardo Pipo Celia, que hacía su debut en México, y que quedó gratamente sorprendido por el nivel de juego y la organización de la Gira.
El tercer lugar fue para Luis Carrera, quien el año anterior se convirtió en el primer mexicano en ganar el Canadian Amateur. En cuarto sitio empataron José de Jesús Camarón Rodríguez, Luis Gerardo Garza y el estadunidense Greg Yellin.
La próxima etapa se jugará en octubre en el Campestre de Torreón, para en noviembre viajar al Club de Golf Valle Alto en Monterrey, donde se jugará la V Copa Multimedios, uno de los torneos más importantes de cada temporada. El objetivo de la Gira ha sido preparar jugadores para destacar en los mejores tours del mundo, de eso les platico más adelante.
Grandes emociones en la Solheim Cup
Increíble lo que vivimos el fin de semana en la Solheim Cup que se jugó en Andalucía, España. Recordemos que esta Copa es la Ryder Cup del golf femenil, en donde juegan las mejores 12 golfistas de Estados Unidos contra las mejores 12 de Europa.
El final fue digno de una telenovela, cuando la representante local, Carlota Ciganda, logró birdies consecutivos en los hoyos 16 y 17 para asegurar el empate de su equipo y así poder retener la Copa, de la cual eran las defensoras del título.
El equipo americano había comenzado la competencia dominando los primeros matchs 4-0, pero la capitana europea, Suzanne Petersen, pudo acomodar bien sus fichas para quedarse con la Copa en casa.
La próxima edición se jugará el próximo año para no empatar con la Ryder Cup que se juega cada dos años. Después de esta semana veremos si los varones europeos pueden hacer lo mismo en Roma, Italia.