En el marco del día internacional de la mujer, es importante aportar algunas reflexiones para engrosar el debate, mismo que se ha tratado de desvirtuar sistemáticamente por actores que fingen posiciones a las cuales históricamente se han opuesto, en concreto, la derecha mexicana que hoy es oposición, durante el régimen que instauró, en toda su conducción política y de gobierno, en sus mayorías parlamentarias se mantuvo siempre el exacerbado conservadurismo, más en la época de Fox y Calderón en el poder, en el que se impidieron las adaptaciones jurídicas acorde a los nuevos enfoques de derechos humanos con perspectiva de género como son la interrupción legal del embarazo.
La derecha replica y mantiene los viejos conceptos machistas, sus discursos y acciones se materializan con esta óptica de hacer permanecer los desequilibrios jurídicos, sociales y culturales que afectan a la mujer, su característica siempre fue la impunidad para tratar escándalos de abusos desde el poder contra las mujeres, por citar algunos ejemplos el acoso y abuso sexual de un Cuauhtémoc Gutiérrez líder priista en la Ciudad de México, o las violaciones a mujeres por policías en Atenco, o un Mario Marín con Yunes Linares privando de la libertad a Lidia Cacho, por cierto su reactivación jurisdiccional y detención fue en esta etapa donde PRI y PAN no son gobierno.
Hoy esa derecha, haciendo gala de una gran hipocresía asume las banderas de “defensa de las mujeres” cuando realmente son ellos los que durante décadas instauraron y sostuvieron un régimen de desequilibrios, codificaron las desigualdades, se comportaron como machos y maltrataron siempre a la mujer, en todos los ámbitos de la vida pública, hoy se regocijan cuando un grupo de mujeres se manifiesta contra el gobierno, disfrutan el vandalismo y lo defienden cuando ellos siempre las reprimieron.
Dejaron un legado cultural difícil de revertir, durante generaciones se ha inculcado un patriarcado asumido institucionalmente, promovido y sostenido por la derecha en todos los estratos sociales, la violencia contra la mujer la asumen como si fuera normal, sin embargo, se están estableciendo ya las bases para una transformación de fondo, en el que se inculcan valores que incentive a la sociedad a una convivencia diferente, en armonía, en equilibrio entre el varón y la mujer, sin duda persisten muchas calamidades aun, el régimen naciente está esmerado en este tema porque han sido genuinamente sus banderas de lucha social, el movimiento por la transformación del país que hoy es gobierno ha asumido la lucha de los derechos de la mujer como una de sus principales vertientes ideológicas.
Por primera vez en la historia de los gobiernos en México, hoy se tiene un gabinete paritario, la mujer ha asumido un rol protagónico en el actual gobierno federal, y así sucede con los principales cargos de primer nivel en la estructura de gobierno, pero no solo eso, ya hay toda una política de Estado encaminada a revertir los grandes males sociales desde la educación y la cultura, para que las generaciones venideras crezcan con los conceptos de respeto y equilibrio entre el hombre y la mujer.