Política

La polémica de los libros de texto de la SEP

  • De la utopía a la realidad
  • La polémica de los libros de texto de la SEP
  • Rafael Palacios

La nueva polémica en la agenda pública son los libros de texto que la Secretaria de Educación distribuye para los próximos ciclos escolares, en realidad ya la confrontación versará sobre cualquier tema que surja desde el gobierno, la disputa política es sin tregua, a estas alturas no hay tópico que se sustraiga del pleito, la polarización ha alcanzado su máximo nivel, sin embargo, del lado de la oposición se sigue reduciendo al argumento in sustento, a la calumnia y al insulto sin plantear un debate serio y de altura.

Toda una sincronización de ataque al gobierno por los medios de comunicación que el régimen anterior enriqueció y hoy siguen a su servicio, escandalizando que los libros de texto son la herramienta pedagógica para el adoctrinamiento de los niños rumbo al comunismo, señalando y calificando al régimen como una dictadura, anunciando la amenaza de que se está preparando la inculcación ideológica a la niñez para construir el tan temido comunismo que ni siquiera saben explicar en qué consiste.

Si fuese en realidad una dictadura la que se vive en México, la oposición sería perseguida como fue en el régimen que ellos impusieron en los 70´s y 80´s, donde había persecuciones contra quienes consideraban arbitrariamente subversivos, ese régimen que encabezó el PRI y PAN asesinó y desapareció en esas décadas a dirigentes y activistas, reprimió a quienes consideraban una amenaza, con toda la ilegalidad y fuerza del estado, con toda la impunidad y protección de medios de comunicación que hoy siguen a su servicio, esa era la auténtica dictadura; hoy la oposición insulta abiertamente al presidente gozando de total libertad de expresión sin que haya un solo acto de censura o represión.

Ahora bien, la coincidencia es que el material didáctico de los educandos era ya obsoleto desde hace décadas, con tópicos tan fundamentales y totalmente ausentes, el modelo neoliberal formó generaciones con el individualismo, el consumismo y materialismo que lo caracteriza, en consecuencia se fue gestando una sociedad cada vez más carente de valores, aunado a ello una degradación social por la desigualdad, la pobreza que trae como secuela la crisis de seguridad con una violencia en todos los ámbitos de la vida pública.

Aunado a lo anterior, se tiene una desconexión de lo que se ha estado usando en los libros de texto a la realidad actual de los niños, simplemente la falta de actualización a los avances de las tecnologías de la información, los enfoques de derechos humanos que incluyen conceptos de la diversidad social en sus distintas acepciones, el respeto a la naturaleza, la historia de México sin tergiversaciones, la erradicación de enfoques conservadores en la narrativa de la historia; hay un listado de temas que sin duda los enfoques son diferentes, la derecha o el conservadurismo evidentemente tienen su versión e interpretación de la realidad que impusieron durante décadas en a educación popular, que ha quedado demostrado en los hechos su fracaso por la gran degradación social y crisis de valores.

Los detractores de los libros de texto advierten que se está preparando a la infancia para ir al comunismo, ni siquiera saben explicar el concepto de comunismo pero lo satanizan como si fuera una apocalipsis que solo está en sus mentes desesperadas porque no han podido durante cinco años revertir sus estrepitosas derrotas electorales, no tienen credibilidad, fuerza ni organización electoral, no tienen más que la desesperación y odio como oferta política, se achican política, electoral y moralmente cada vez más.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.