Política

La operación política desde el Poder Judicial

  • De la utopía a la realidad
  • La operación política desde el Poder Judicial
  • Rafael Palacios

En días pasados fue liberado el abogado Juan Collado por órdenes de un juez federal que le otorgó el beneficio de seguir su juicio en libertad con un brazalete de localización, dicha determinación judicial ilustra con entera claridad la operación política que desde el poder judicial de la federación se lleva a cabo para rescatar a los cuadros que han sido afectados por el régimen entrante, afectación por despojarles de privilegios e impunidad ya que ha sido demostrado jurídica y contundentemente las conductas delictivas en las que incurrieron.

La suprema corte se ha convertido en un bunker donde se acuartela políticamente la derecha y desde ahí burdamente operan desde la actividad jurisdiccional del Estado para liberar y exonerar personajes que saquearon las finanzas públicas y/o se aliaron al crimen organizado, los casos están aumentando cada vez más, hay ministros, magistrados y jueces que les deben sus cargos a los políticos del viejo régimen, su compromiso y lealtad anulan la imparcialidad y probidad con la que deben de actuar desde su responsabilidad de impartir justicia.

Los ejemplos están sobrados, la ministra presidenta de la Suprema Corte recientemente incorporó a su staff a Ricardo Márquez asignándolo en un cargo que fue creado ex profeso solo para su designación, este personaje fue uno de los funcionarios más cercanos a Genaro García Luna; para esto, no hay una justificación convincente que explique desde el punto de vista institucional dicha decisión, lo que si hay es un razonamiento lógico que ilustra el cómo el poder judicial se ha convertido en un instrumento político de la oposición para atacar al régimen entrante.

Desde la suprema corte se eligen los asuntos que tienen impacto político, como el resguardar por más de ocho meses sin movilidad procesal un juicio contra un empresario al que se le condonaban impuestos y que deuda al fisco más de 25 mil millones, en contraposición dos controversias constitucionales promovidas por gobernadores de oposición (Chihuahua y Coahuila) contra la distribución de libros de texto de la SEP que de manera fugaz el mismo ministro que tiene éstos dos asuntos les da tratamiento diferenciado.

O bien se pueden mencionar las exoneraciones de enriquecimiento inexplicable del ex gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca que cuantifica una fortuna de casi mil millones de pesos cuando gran parte de su vida ha sido servidor público lo cual no corresponde sus ingresos en relación a su patrimonio; lo mismo sucedió con la liberación de cuentas bancarias a familiares de García Luna, o la absolución de Rosario Robles con la estafa maestra y así cada vez más casos que demuestran esta utilización de los tribunales federales para uso político.

De ahí la risa de integrantes del poder judicial para dañar los cambios que se están dando, los poderes ejecutivo y legislativo fueron renovados democráticamente acorde a los métodos constitucionales, la voluntad popular fue avasallante y determinó derrocar al régimen por la vía pacífica, eligiendo a Andrés Manuel con una mayoría en el congreso, pero el poder judicial sigue inmerso y anclado en el viejo régimen, con compromisos a quienes los designaron, está muy decantado que morena y aliados ganen la presidencia de la república nuevamente la disyuntiva es si logran la mayoría calificada en las curules del senado y san lazaron para llevar a cabo las reformas constitucionales entre éstas la del poder judicial para que los ministros, jueces y magistrados sean electos por el voto popular y los postulados sean gente con conocimiento y probidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.