Política

El sueño Bolivariano retoma vigencia

  • De la utopía a la realidad
  • El sueño Bolivariano retoma vigencia
  • Rafael Palacios

En el marco del aniversario del natalicio de Simón Bolívar, el mensaje del Presidente de México ante la comunidad internacional fue contundente y claro, a estas alturas de la civilización de la humanidad, las naciones no deben de actuar en la barbarie, debe de haber un reacomodo en el que se hagan valer las libertades, sin sometimientos al imperio, sin intervencionismos, debe de actuarse respetando la soberanía de los pueblos y respetar su autodeterminación, deben de suspenderse los bloqueos económicos y la hostilidad política norteamericana a Cuba y Venezuela.

Desde México se lanza un mensaje de paz, de una nueva articulación y relación entre países latinoamericanos y del Caribe en el que haya una coordinación para el desarrollo económico y el bienestar de la población, hay un planteamiento para que dejen de existir esas agrupaciones que acuerpan naciones para someter y disciplinar gobiernos en torno a interés estadounidenses, con un intervencionismo que era la herramienta para imponer modelos económicos, instalar regímenes y gobiernos con obediencia al imperio gringo.

El sueño bolivariano es una bandera de lucha, una causa en común de movimientos sociales generados en los diferentes países de América Latina, que consiste precisamente en construir y hacer valer democracia en cada región del continente, donde la población elija libremente a sus gobernantes, donde los modelos económicos y de bienestar social sean producto de la deliberación interna y no de una imposición extranjera como lo ha sido durante décadas el gobierno estadounidense con varias naciones.

Más allá de simetrías políticas e ideológicas de izquierda y derechas, la relación política entre las naciones debe de ser un ejercicio supremo de diplomacia, que implique un respeto entre iguales, en el caso de México, el papel que jugó durante décadas fue denigrante y vergonzoso, como un ilustrativo ejemplo es aquella llamada exhibida en la que Vicente Fox le solicita expresamente a Fidel Castro que se retire de una cena para que no coincida con el entonces presidente de los Estados Unidos, esa era la política exterior del régimen que sostuvo el PRI y PAN, el servilismo a los gringos fue su característica, votaban en los organismos internacionales acorde a los lineamientos que establecían los estadounidenses aún y cuando ello implicara invadir militarmente a otro país.

El sostener en la actualidad un bloqueo que ha durado décadas a Cuba es una modalidad de atentar contra la humanidad, es matar de hambre a personas, por eso es admirable el pueblo cubano al resistir con dignidad anteponiendo siempre el proyecto que contrastaba al neoliberalismo rapaz, en el fondo esa es la principal causa del cerco gringo a la isla, el que se pueda demostrar que un modelo de país que ve por el desarrollo humano de forma integral totalmente contrario al modelo capitalista en el que por encima de las personas está el mercado, las personas son mercancías, los derechos sociales dejan de ser una obligación del Estado para convertirse en elementos del mercado, mercancías que las compra el que tenga dinero y no derechos que el Estado debe garantizar como en muchas naciones.

Por eso, desde ese ámbito de la política internacional debe de haber presión para que se instaure una nueva forma de desarrollo equitativo en el continente y en todas las naciones, desde México se hace un planteamiento de un nuevo orden político internacional, que la humanidad replantee su rumbo y convivencia, donde se armonice y se ayude al que lo necesita, se pacifiquen las regiones en conflicto, se controle el mercado y que sea éste un instrumento real para el desarrollo y no a la inversa, se atiendan temas de la agenda internacional, del cuidado del medio ambiente, de la conciliación en zonas de conflicto, de la investigación científica entre muchos temas para el desarrollo de la humanidad.

México tomó la iniciativa y los ojos del mundo voltearon a ver el posicionamiento, rescatando el pensamiento bolivariano enriquecido con elementos que actualizan la propuesta de una mejor integración política entre los países en la que predomine la fraternidad y solidaridad entre las naciones, con puntos muy concretos como una agenda migratoria conjunta, estrategias regionales de desarrollo económico y de bienestar social, esta propuesta se hilvana a lo que se está haciendo como política interior y se tiene garantía de funcionamiento al poner por encima de todo el desarrollo humano.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.