Política

Arrancan las campañas electorales 2021

  • De la utopía a la realidad
  • Arrancan las campañas electorales 2021
  • Rafael Palacios

En medio de la polémica interna principalmente en morena que se esperó deliberadamente hasta el último momento para anunciar sus candidatas y candidatos a todos los más de veintiún mil cargos que se disputan en este proceso electoral 2021, hubo algunas decisiones acertadas y otras demasiado erradas, imperó el pragmatismo que hasta cierto punto es entendible para asegurar la mayoría legislativa en San Lázaro, sin embargo, hubo una ausencia muy marcada de un procesamiento político adecuado.

Morena sigue atravesando por un lastre que consiste en una falta de espacios de discusión interna, de un procesamiento adecuado, una falta de integración, de conciliación entre actores, equipos y liderazgos, en concreto, carece de lo elemental para hacer política que es el dialogo, en consecuencia no puede haber acuerdos sino existe un dialogo elemental en el que se escuchen las diferentes voces adoptando protocolos de madurez y respeto, es una exigencia de la militancia y a su vez de la ciudadanía que quiere ver lideres con capacidades y habilidades para conducir un partido, un gremio, un gobierno, un parlamento, etcétera.

Aun así, existen avances significativos que orillan a la consolidación de una cultura democrática a diferencia de lo que había en el anterior régimen, una simulación en los comicios en todas las latitudes de convivencia social, falta todavía mucho porque los vicios los dejaron demasiado arraigados; el mismo movimiento que se hizo partido para ganar la elección del 2018 se preparó para eso, para competir y ganar la elección presidencial y el Congreso Federal lo cual logró su objetivo, pero no estaba preparado para tener un funcionamiento orgánico como partido, lo cual ha sido su dificultad para estructurarse y tener una normalidad institucional.

Todo indica que morena es el partido que tiene las mayores posibilidades de ganar la mayoría de las gubernaturas que se disputan, la mayoría en los Congreso locales y los ayuntamientos más importantes, la joya de la corona en esta elección intermedia e la mayoría de la Cámara de Diputados que la oposición ve como una última oportunidad para reponerse frente a la avasallante fuerza ciudadana que apoya al Presidente y en consecuencia a su partido morena, sin embargo, no es un respaldo a ciegas, en algunos distritos o municipios, donde no hay buenos perfiles no necesariamente hay un voto asegurado, el elector afortunadamente ya es más analítico y si morena se equivocó será castigado con voto en contra.

Por su lado la oposición, carga con un lastre que se ha convertido en un estigma que es como una pesada losa que carga bajo un concepto de corrupción que no pueden evadir, los logotipos de sus partidos se encuentran demasiado disminuidos en sus propagandas, prefieren agrandar imágenes de sus eslogan o las fotos de sus candidatos y casi desaparecer sus logos partidistas porque la ciudadanía los identifica como lo nocivo en marca que les reduce considerablemente la competitividad electoral, sumado a esto, no cesan los escándalos de corrupción.

La pandemia es un factor que no deja de ser determinante, inhibe la participación e irrumpe las formas tradicionales de hacer campañas electorales, sin embargo, también ya se ha ido gradualmente disminuyendo el número de contagios, de decesos y de atenciones hospitalarias, se está restaurando una “normalidad” con algunas variantes que finalmente no será un obstáculo para la realización de los comicios en junio que será la jornada electoral.

Si se pondera y se traza una perspectiva de lo que ha sucedido en estos casi tres años de nuevo régimen, aun y cuando se puede considerar prematuro para los grandes cambios proyectados, realmente hay un gran avance y una firme determinación ciudadana de continuar, consolidar y sustentabilizar un proyecto de transformación que se ha acelerado en cambios sustanciales en el andamiaje jurídico del Estado mexicano, sus instituciones, pero sobre todo en una forma diferente de hacer gobierno y hacer política.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.