Política

La agenda política: Biden, Ovidio y García Luna

  • De la utopía a la realidad
  • La agenda política: Biden, Ovidio y García Luna
  • Rafael Palacios

Los temas que acaparan la semana y el mes son el encuentro trilateral de los mandatarios de Norteamérica en México, con los temas más relevantes que van más allá delas tres naciones, así como el tema de la detención de Ovidio Guzmán y el juicio tan esperado a Genaro García Luna en una Corte de Estados Unidos en el que se le incrimina por narcotráfico siendo secretario de seguridad pública de Felipe Calderón.

En cada tópico de la agenda se le suma adepto al Presidente Andrés Manuel en detrimento de la oposición en México, por un lado, el hecho de que sea el anfitrión en la reunión de los mandatarios y que vengan con sus equipos para reuniones de trabajo en una importante agenda contrasta el manejo vergonzoso que se tenía en anteriores administraciones donde se carecía de la mínima dignidad ante los mandatarios de esta región norte del continente, la política exterior fue marcada para el PAN con aquel “comes y te vas” de Fox y aquella humillada pública de Obama a Peña Nieto sobre el populismo en una reunión similar; y el servilismo de Calderón para implorar reconocimiento y legitimidad política por haber llegado a partir de un fraude electoral.

En el tema de la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán, se le cae el discurso de la oposición de afirmar que había un supuesto pacto o relación del gobierno de López Obrador con el cártel de Sinaloa por un saludo de cortesía que hizo el presidente a la mamá del Chapo Guzmán en una de sus visitas a Sinaloa, pretendiendo que ese concepto llegue a la ciudadanía para intentar trasmitir desánimo haciendo creer que continua esa forma de gobernar sometidos o relacionados con el crimen organizado como fue durante décadas el común de los gobiernos del PRI y PAN.

Era una de las principales banderas de la oposición que finalmente quedó en una mentira más, ahora refieren que fue orden del Presidente de Estados Unidos o como si fuese un regalo a su visita, otras voces que no es Ovidio porque no se parece al del 2019; lo cierto es que la oposición se le desmorona uno de sus principales argumentos bordado de calumnia que engrosaba cotidianamente su discurso de odio.

El otro asunto tiene que ver con el tan postergado juicio al hombre más cercano a Calderón durante su gobierno, en el que abundan pruebas contundentes que acreditan su participación en el crimen organizado siendo el encargado de la seguridad pública del país, y donde se espera que se expanda la incriminación a diversos actores políticos de la oposición y que muy posiblemente alcance al expresidente Calderón quien es uno de los activistas contra la llamada 4T.

Lo cierto es que las declaraciones de Ovidio en el eventual juicio ante autoridades mexicana y en su momento en Estados Unidos cuando sea extraditado también serán un gran arsenal para desactivar varios activistas políticos que han sido ayudados por el crimen organizado para llegar a espacios de poder, sin excepción de partidos y así se irá despejando cada vez más el camino para que la fuerza del movimiento que encabeza el presidente se vaya consolidando y con ello la transformación del país purgando las viejas y arraigadas prácticas políticas que tanto le hicieron daño a México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.