Se asegura que el delantero uruguayo Edinson Cavani cobró en su último año como jugador del Manchester United nada más y nada menos que 10 millones de euros por año. Quizá este fue su tope salarial en un futbol de altísima competencia, pues a sus 35 años de edad ninguno de los grandes clubes del continente europeo se ha mostrado muy dispuesto a contratarle bajo esos parámetros financieros.
El futuro de Cavani, que pretende jugar con su selección el Mundial de Qatar a fines de noviembre próximo, es mantenerse activo y con muchos minutos sobre el terreno de juego.
Pero de eso, a que esté dispuesto a rebajarse su sueldo a los niveles que se pagan en el futbol mexicano hay muchísima diferencia.
Y esto es lo primero y lo último que hay que poner, con honestidad, en una mesa de discusión cuando se diga o se hable o se especule con el hecho de que Cavani podría ser contratado en el siguiente campeonato por equipos como el Cruz Azul, América o Toluca.
Para qué engañar y engañarse. El futbolista que más cobra en México debe ser el francés de los Tigres, André-Pierre Gignac. Y no debe de cobrar más de 4 millones de euros por año.
Pagarle a un veterano como Cavani una suma por arriba de los 5 millones de euros suena a un mal chiste o a una terrible insensatez.
Pero bueno, hay quien se siente feliz y realizado, desde algunos foros periodísticos, soltando “bombas” informativas o “exclusivas” de cuarta que intentan fundamentar sesudas mesas de análisis. Esto se convierte en un ejercicio profesional informativo bastante penoso.
Ni el propio jugador se ha atrevido a decir que le interese jugar en México y eso que ha habido oportunidad de ser cuestionado al respecto, ahora que los uruguayos derrotaron a la selección mexicana en el juego de preparación jugado en Phoenix. Cavani respondió dándole vuelta a las preguntas.
A no ser que esté dispuesto a cobrar por debajo de los 4 millones de euros al año, nunca jugará en la Liga Mx.
Rafael Ocampo