En la Federación Mexicana de Futbol reaccionaron a mi última columna. El jueves 6 de febrero pasado publiqué en este mismo espacio mi escrito bajo este encabezado: “El inentendible silencio por la extinción del Fan ID”.
Me escribieron el mismo jueves para decirme que no es así, que el Fan ID continúa aplicándose en los accesos a las tribunas de los estadios de la Liga Mx. Refuté que en mi experiencia, la que cuento en mi columna, no es así. Al menos en las últimas 10 ocasiones que he ido a un estadio en el último torneo nadie me pidió identificarme, ni pasar mi registro en Fan ID por el escáner portátil.
Me ofrecieron una plática con Germán Elvira, el directivo responsable por parte de la Federación Mexicana de Futbol y la Liga Mx de la implementación y operación del Fan ID. Lo acepté con muchísimo gusto.
En nuestra charla, Germán me aseguró que esta herramienta pensada y creada para inhibir y en su caso ayudar a castigar a los violentos que se hacen presentes en las tribunas de los estadios, se sigue aplicando. Me dijo que tiene reportes numéricos de la cantidad de las personas que pasan en cada partido por este registro previo a su entrada a los inmuebles.
Pero Germán aceptó que el software está siendo sometido a revisión por la lentitud que genera el chequeo, retrasando, en ocasiones con riesgo de que se generen multitudes incómodas queriendo entrar al estadio. En ese caso y solo por eso es que se obvie o se elimine este filtro.
No tengo por qué no creerle a Germán, que me parece un directivo muy atingente y profesional. Lo conozco desde hace un tiempo. Convenimos en la utilidad del Fan ID y lo importante que resulta que funcione sin fallas y sin excepciones.
Se comprometió a pedir autorización para darme a conocer los registros que “la maquinita” hace en cada partido. Y aceptó que desde la Liga Mx se podrían anticipar a comunicar el estatus del Fan ID a toda la afición.
Reitero que mi opinión es que esta herramienta es muy útil y no debe perderse.