La Selección Mexicana de Futbol que se quedó con la Copa Oro la noche del domingo pasado se hizo merecedora, según se ha comentado, a un premio económico de 4 millones de dólares.
La mayoría, si no es que la totalidad de los titulares periodísticos que destacan este dato lo hacen en tono casi de festejo, como si se tratara de un premio enorme otorgado por la Concacaf, la organizadora de este torneo.
Pero si uno revisa o repara en lo que la FIFA otorgará a cada uno de los 32 equipos participantes en el Mundial de Clubes que se lleva a cabo en los Estados Unidos, estos 4 millones de dólares son una verdadera miseria.
Y vean porqué afirmo esto: los equipos que menos dinero obtuvieron, los 16 que fueron eliminados tras los tres partidos de la fase de grupos de este Mundial de Clubes, recibirán cada uno 9 millones de dólares. Entre ellos el Pachuca de la Liga Mx.
El formato ampliado con el que se llevó a cabo este torneo incluyó 63 partidos (las semifinales se jugarán hoy martes 8 y mañana 9 de julio y la Final el próximo domingo 13). La Copa Oro de selecciones de la Concacaf consistió en un programa de 31 partidos. La mitad. Pero los premios no son, como podrá verse a continuación, en nada correspondientes.
¿Cuánto dinero ganará el club que se corone el domingo en el Estadio MetLife de Nueva Jersey? ¡40 millones de dólares!
Diez veces más de lo que le darán a la Selección Mexicana.
Y hagamos cuentas que vienen muy al cuento. Ambos campeonatos se jugaron al mismo tiempo en estadios y ciudades de los Estados Unidos. Con precios de entradas prácticamente similares.
El representativo mexicano jugó seis partidos en estadios de enorme capacidad, con entradas muy atractivas. En el SoFi de Los Ángeles, en el ATT de Dallas, en el de la Universidad de Phoenix, en el Allegiant de Las Vegas, en el Levi’s de Santa Clara y en el NGR de Houston.
Números nada distantes a los que presenta el Real Madrid en el Mundial de Clubes.