Política

La bandera y nuestros símbolos patrios

EL DÍA DE LA BANDERA NACIONAL fue establecido el 24 de febrero de 1934, y su conmemoración oficial se dispuso en 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas.

Nuestra bandera, es el símbolo de unidad más poderoso de la nación, elemento identificativo que representa a la patria, materializando nuestra esencia, al capturar nuestra identidad, al tiempo de reflejar sus gestas heroicas y honrar a nuestros próceres forjadores y forjadoras de la patria.

Su belleza, su presencia, son detonantes de fortaleza y orgullo incomparables entre todas y todos los mexicanos, aún más allá de nuestras fronteras, representándonos dignamente en el concierto de las naciones, consolidando una férrea identidad y fraternidad nacional que caracteriza al pueblo de México, que hermana y solidariza no solo en la buenaventura sino en la adversidad, en la que, a pesar de las vicisitudes, invariablemente han de prevalecer el fervor patrio y los valores cívico- democráticos.

Por todo ello y ante la noble responsabilidad institucional de velar por el desarrollo democrático y fomento cívico, hago propia la ocasión de este festejo, para invitar a la reflexión, pero sobre todo a la acción que salvaguarde el uso debido, no solo de la Bandera, sino también del Escudo e Himno Nacionales, –símbolos patrios–, que congregan pasado, presente y futuro de nuestra gran nación.

Su cuidado, contempla el no alterar sus diseños, ni realizar acciones que representen una afrenta como colocar la bandera en el piso, romperla o quemarla; y al rendirle honores, que una postura firme se imponga; saludarle con vigor, colocando la mano derecha extendida sobre el pecho con la palma hacia abajo, a la altura del corazón.

Sea este Día de la Bandera, ocasión de convocar a líderes de opinión, artistas, influencers, deportistas, y a todos aquellos, quienes colectivamente son ejemplo a seguir para millones de compatriotas, a que se constituyan como embajadores del respeto a nuestros símbolos patrios, al ser muestra y guía de cómo se saluda a la Bandera, se rinde respeto al Escudo Nacional y se entonan las estrofas del Himno con solemnidad; llamado extensivo y sentido, a las juventudes de México para que trasladen dicho respeto incluso al uso de las redes sociales, hacerlo así, es señal también de respeto por uno mismo.

Nuestras acciones individuales, conforman el destino nacional, en cada uno de nosotros radica el cambio, que no puede tener mejor cimiento que el patriotismo, noble sentimiento que impulsó a Miguel Hidalgo, José María Morelos, Leona Vicario y Josefa Ortiz a luchar por la Independencia; la creación del Estado-Nación Mexicano y defender nuestra soberanía; a enfilarse al grito unísono de tierra y libertad; que inspiró a Juárez para conducir la Reforma y a Francisco I. Madero (que este mes se conmemora su 109 aniversario luctuoso) a defender la democracia ; y que hoy, por clamor popular nos impulsa a dar lo mejor de nuestra existencia para alcanzar al México al que todas y todos aspiramos.

Con plena certeza, me atrevo a aseverar que allí, donde se ostente nuestro Escudo, ondee nuestra Bandera y se entone nuestro Himno, habrá siempre, un connacional dispuesto a extender su mano; eso representan nuestros símbolos patrios, a cada uno de nosotros, nuestra historia y propósito como nación, que moldea su carácter acorde a cada generación, que con voz de mando emplaza a la transformación nacional, a la suma de nuestras coincidencias, que den paso a la construcción colectiva de un entorno de justicia y paz social.

Hoy, que ondea nuestra Bandera a todo lo alto, renovemos nuestro compromiso de trabajar con mayor determinación a favor de México, de sus mejores causas, a favor del bienestar y la unidad nacional.

Rabindranath Salazar

*Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación

Google news logo
Síguenos en
Rabindranath Salazar
  • Rabindranath Salazar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.