En internet suceden innumerables acontecimientos que pasan inadvertidos. Uno de ellos se debe a Patricia Maawad, arquitecta de profesión, diletante por excelencia, quien durante el encierro producto de la pandemia por SARS-CoV-2 desarrolló su vena creativa en la poesía hasta formar un pequeño libro al que llamó «Pensamientos», título singular que condensa sí, un conjunto de ideas, pero que va más allá al elegir desarrollarlas en verso libre y adoptando un motivo central: las noches de encierro vividos por Sherezade, inolvidable personaje de «Las mil y una noches», quien pasó esas horas contándole relatos, cuentos y alegorías al sultán Shahriyar, marco excepcional para un libro inmortal de la literatura de Oriente.
Bueno, pues leyendo aquel libro clásico, Patricia Maawad reconstruye para sí y el placer de sus lectores este pequeño libro que deja en claro el paralelismo de aquellas noches de encierro con estas del siglo XXI. Y lo logra con un reposado estilo, sin rebuscamientos ni ribetes innecesarios; en cambio, nos deja a la sombra de su claro pensamiento sobre la cultura árabe, la lengua, la vestimenta, la arquitectura y, en general, la cultura de los países de Oriente.
Se trata, pues, de una pequeña joya literaria depositada en el océano del hiperespacio gracias a Dr. Gloop (drgloop.com), la primera editorial digital de uso libre para autores y lectores, animada por Rodolfo Munguía Álvarez, joven editor que apuesta desde hace ya algunos años por poner al alcance de todos un amplio acervo literario que abarca todos los géneros en una oferta atractiva por original e innovadora.
Tal es el caso de los «Pensamientos» de Patricia Maawad, que con este su primer libro de poesía se revela como una autora singular en el sistema literario mexiquense, diverso como es, pero que no había tenido una autora sin las pretensiones retóricas del artista consumado, quien explora en su propia historia las claves de su ascendencia árabe, francesa y mexicana, para regalarnos una obra tersa y perfectamente acabada en sus detalles y estructura, plena de belleza.
Desde luego, un libro de poesía es lo que es y también lo que puede llegar a ser a partir de la lectura de otras personas que confluyen en sus páginas. Estoy seguro de que las personas lectoras de estos «Pensamientos» comprenderán la tentativa sui generis de Patricia Maawad: «En estos “Pensamientos” hay un jardín en todo, espíritus fantásticos, magia, el destino, sueños, presagios, ecos, voces, sonámbulos, deseo, pensamiento sobre pensamiento», una suma de elementos que reposan, vivos y candentes, en las páginas de este maravilloso libro de poesía. Enhorabuena, Patricia, por esta obra literaria, tu primer libro, tu primer hijo.
Porfirio Hernández