Este 21 de febrero se cumplen 17 años del inicio de transmisiones de UniRadio (99.7 FM), estación de la Universidad Autónoma del Estado de México. Para celebrarlo, la estación ha preparado numerosas actividades que corroboran el arraigo que mantiene entre el público radioescucha, el que ha formado a lo largo de este tiempo.
Desde apertura de nuevos programas, hasta transmisiones conjuntas con Mexiquense Radio, las actividades comprenden conversatorios, conciertos exclusivos, dinámicas de participación y un sinnúmero de experiencias sonoras que enriquecen el escenario radiofónico de la entidad más poblada de México, de larga tradición.
La política radiofónica de UniRadio responde al interés social para el que fue creada: recrear y formar públicos informados y críticos de su realidad, a partir de directrices propias, que se preservan y también se transforman, adaptándose al presente, siempre cambiante. En ello, la Universidad es ejemplar, porque vigila que ese espíritu libertario del que emana siga siendo la guía ética de la estación, cuyos contenidos son hechos por universitarios, pensando en esa amplia y diversa comunidad, sin descuidar ni dejar de atender al pensamiento multicultural de la sociedad.
Esa estabilidad de principios, fidelidad y convicción, profesionalismo y creatividad, definen a UniRadio hoy, como determinan también sus retos: mejorar el estándar que ha logrado su equipo de producción, desarrollar la política periodística que los ha distinguido, encontrar nuevas vías de comunicación con su población radioescucha y conquistar nuevos públicos, acercarse a las realidades múltiples aún inexploradas del Estado de México, ampliar el diálogo con los fenómenos sociales del mundo y no olvidar —como aquel que vuelve a casa después de un largo viaje— la raíz que le dio origen a la estación en 2007, después de varios años y sucesivas administraciones.
La radio es un continuo de experiencias que no cesa; sigue siendo el espacio donde la sociedad se encuentra en sus valores porque los pone en práctica. UniRadio sirve a la diversidad y se mantiene cercana al interés colectivo, sin duda. Enhorabuena.