Política

Inteligencia artificial y decisiones humanas

Los pasados días 9 y 10 de julio de 2024, en Hiroshima, Japón, se llevó a cabo una reunión bajo el título de "AI Ethics for peace” ("Ética de la IA para la paz"). A esta reunión el Papa Francisco envió un mensaje en el que expresa su deseo de que de ahí se obtengan frutos de fraternidad y colaboración.

El mensaje toca el tema del uso de la inteligencia artificial para elegir entre diversas opciones y, recordando lo que él mismo había dicho dirigiéndose al G7 el 14 de junio anterior, parte del reconocimiento de la capacidad de las inteligencias artificiales en este terreno: "Conviene recordar siempre que la máquina puede, en algunas formas y con estos nuevos medios, elegir por medio de algoritmos. Lo que hace la máquina es una elección técnica entre varias posibilidades y se basa en criterios bien definidos o en inferencias estadísticas".

El pontífice introduce entonces una distinción, que parece fundamental, entre la elección y la decisión: "El ser humano, en cambio, no sólo elige, sino que en su corazón es capaz de decidir. La decisión es un elemento que podríamos definir el más estratégico de una elección y requiere una evaluación práctica". Esto significa que hay un paso más, una vez que se elige, y que en este paso el ser humano no puede ser sustituido, porque es un paso que se lleva a cabo "en su corazón". El término corazón, lógicamente, no se toma en su sentido biológico o anatómico, sino como indicativo de la voluntad humana, por ello insiste sobre esto diciendo que "frente a los prodigios de las máquinas, que parecen saber elegir de manera independiente, debemos tener bien claro que al ser humano le corresponde siempre la decisión, incluso con los tonos dramáticos y urgentes con que a veces ésta se presenta en nuestra vida".

¿Qué sucedería si los seres humanos no tuviéramos en cuenta este paso esencial? El papá responde: "Condenaríamos a la humanidad a un futuro sin esperanza si quitáramos a las personas la capacidad de decidir por sí mismas y por sus vidas, condenándolas a depender de las elecciones de las máquinas".

Concluye el papa su razonamiento con una propuesta práctica: "Necesitamos garantizar y proteger un espacio de control significativo del ser humano sobre el proceso de elección utilizado por los programas de inteligencia artificial. Está en juego la misma dignidad humana". En otras palabras, los seres humanos no podemos renunciar a decidir, pues un instrumento, por extraordinario que pueda ser, nunca debe sustituir nuestra voluntad.


Google news logo
Síguenos en
Pedro Miguel Funes Díaz
  • Pedro Miguel Funes Díaz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.