Apenas el jueves en la noche el gobernador del estado dio su respaldo al movimiento femenil #UnDíaSinNosotras en Tamaulipas, que al día de hoy son varias como diversas las instituciones que se han sumado a la causa.
Había coronado en el Metro a Arisbe Cueto Ramírez como soberana del primer carnaval organizado y llevado a cabo en las tres ciudades de la zona sur, para momentos después fijar una postura respecto a una iniciativa que recién se lanzaba a nivel nacional.
Fue a pregunta de la periodista de Notivox Tamaulipas, Cristina Gómez, que Francisco García Cabeza de Vaca respondió sobre el llamado a las mujeres para participar en la manifestación #UnDíaSinNosotras.
“El gobierno del estado va permitir a todas las mujeres, que por cierto son las que han mantenido de pie a Tamaulipas, que tomen la decisión de ir o no a trabajar ese día; sin embargo no se les va a descontar”.
En la siguientes 24 a esa declaración en el lobby del Metro vino un respaldo de instituciones públicas y privadas para apoyar en la entidad la realización, así como alentar la participación, algo inédito que ni en el pico de la violencia que vivió la entidad, hubo tanta solidaridad.
Hasta la Universidad Autónoma de Tamaulipas, tan dedicada a la docencia e investigación pero ausente de otros asuntos también de interés público, dio su apoyo todavía de mañana luego que la noche anterior, el gobernador dijo que no se descontará el día a las mujeres en la nómina del gobierno estatal, por acudir al paro nacional femenil.
Los grupos de mujeres que otras veces han marchado, esta vez no estarán tan solas en sus demandas de respeto a sus derechos y protección a su condición, el movimiento #UnDíaSinNosotras ha encontrado respaldo entre entidades públicas como en la iniciativa privada.
Será la oportunidad para reiterar demandas que tiene que ver con verdadera atención a la violencia contra la mujer; según un colectivo pro mujeres de la zona sur, hay 60 expedientes ante la autoridad con tres años sin dictaminar.
Tal vez con auténtico compromiso de dotar del personal necesario, además de capacitación, al Ministerio Público, se puede hacer frente al rezago en justicia a la mujer, antes que pensar en una fiscalía especial para ellas.
El lunes 9 de marzo más demandas se escucharán y la autoridad atenderlas. _