Pilar Gómez aseguró el jueves que era blanco de “una guerra sucia muy fuerte” desde que se hizo cargo de Ciudad Victoria, para sustituir al impresentable Xicoténcatl González Uresti, elegido alcalde en 2018 y a quien le dieron el premio de seguir en la nómina del gobierno estatal, vía la Secretaría de Salud.
La presidenta municipal, y diputada local, con licencia dijo que los ataques arreciaron ahora que busca, mediante el voto popular, quedarse un periodo de tres años al frente del gobierno de la capital tamaulipeca.
En el alba de las campañas locales, una empresa registrada ante el árbitro electoral ofreció una foto del momento en cuanto preferencias y la ciudad donde están asentados los tres poderes del estado, un candidato, que no es Pilar, punteaba la encuesta con una diferencia de casi dos dígitos sobre su más cercano perseguidor.
Quien ahora es candidata del PAN por la presidencia municipal de Ciudad Victoria afirmó que ha recibido “comentarios preocupantes” y también “amenazas de muerte”.
La situación preocupa a su familia e incluso la hija que ahorita está en Victoria le recomendó tomara con seriedad lo que estaba sucediendo, “no vayas a terminar como equis persona”, le advirtió.
Pilar deslindó a la ciudadanía y al crimen organizado como autores de las amenazas que atentan incluso contra su vida, pero aseguro que hay un “ambiente que la ha tratado con saña”, son “personas individuales” finalizó diciendo.
El fantasma de la violencia acechó las campañas.
Tamaulipas despertó el sábado con la mala noticia que un candidato local a las elecciones del 6 de junio había sido asesinado.
Francisco “Batata” Rocha fue encontrado muerto en el maletero de un auto. Él aspiraba a un asiento en el Congreso de Tamaulipas con la bandera del Partido Verde.
La Fiscalía General de Justicia del estado dio cuenta del trágico suceso y de inmediato ofreció información preliminar sobre las indagatorias.
Las primeras indagatorias reportan que el asesinato del candidato del PVEM no está vinculado con asuntos electorales, que se está ante algo de carácter personal.
Tamaulipas avanzó notablemente en seguridad pública, como se ha pregonado, de ahí la urgencia de resolver ambos temas que dejan una sombra de aparente violencia en un proceso electoral al que todavía le quedan semanas.