El método científico comprende, entre otros, dos procesos: por un lado, el investigador formula una hipótesis, misma que prueba en el campo real a través de pruebas rigurosamente planteadas para obtener conclusiones que sean útiles para la humanidad. En lo micro, he visto a Claudia aplicar este principio en varias rondas consecutivas a lo largo de año y medio en el tema de su enfoque hacia los empresarios.
En sus primeras reuniones como aspirante fue evidente que su hipótesis era un acercamiento humano y humilde que cautivó a los asistentes a las reuniones con ella. Como resultado los empresarios, como era de esperarse, se abrieron a expresarle sus necesidades y preocupaciones provocando un diálogo constructivo que abonó a su idea de generalizarlo en los Diálogos para la Transformación que ella misma creó. Por lo mismo, este estilo de acercamiento le ha servido para cimentar, apoyar y abanderar el principio del humanismo mexicano en todos los estratos socioeconómicos.
En lo macro, otro método científico que Claudia ha usado es el de ir haciendo rectificaciones y ratificaciones, por capas de profundidad, sobre sus hallazgos. Esto lo notamos en sus propuestas. Por un lado, sabedora de lo que ya nos funcionó, proclama la austeridad, inversión pública, infraestructura, disciplina fiscal, independencia del banco central, combate a la evasión y bienestar de abajo hacia arriba como sus pilares de gobierno.
Otras máximas que pretende continuar desarrollando, pero que considero que necesitan profundizar, más que un segundo piso, son en el combate a la corrupción, la universalización de la salud y el combate a la inseguridad; soberanía energética y alimentaria, y su nuevo énfasis en la educación pública con calidad. Y las nuevas hipótesis tendrán su campo más fértil subrayando el cambio climático, sostenibilidad, agua, desarrollo científico y tecnológico, acceso a vivienda y fomento a la inversión privada que este gobierno comenzó a abordar. Todo esto en el contenedor de otra hipótesis del actual presidente: el humanismo mexicano, economía moral y prosperidad compartida.
Las encuestas auguran que Claudia ganará. Siendo así, la ciencia de Claudia aplicada a políticas públicas es garantía de un desarrollo sostenido para todos.