Política

El desabasto de medicamentos

El acceso universal a la salud comprende la atención médica, que en México continúa siendo deficiente, tanto la preventiva como el diagnóstico y cura de enfermedades. Pero si esta atención es deficiente, medida como un porcentaje de atención a la población, una gran parte de ese porcentaje (de quienes logran ser atendidos) también tiene el problema de encontrar a tiempo en la farmacia pública el medicamento prescrito.

El modelo pre-4T incluía en el eslabón de abasto un eje de distribución-intermediación, donde las distribuidoras adquirían por cuenta del gobierno los medicamentos y los hacían llegar a las farmacias públicas. El Presidente implementó una serie de medidas para eliminar la intermediación corrupta y abusiva de las distribuidoras, razón por la cual se fracturó un importante eslabón de la cadena de abasto, un eslabón que ya de por sí era deficiente, donde lamentablemente se interrumpieron los pedidos que antes se realizaban con meses de anticipación. Esta parte está resuelta, pero quedan muchas áreas de oportunidad en la distribución y coordinación entre los que están comprando los medicamentos (Insabi, Unops, IMSS) y los consumidores finales.

Tenemos que construir un sistema moderno de distribución de medicamentos. Esto significa construir una cadena de procesos que inicien con la programación de la adquisición y la seguridad en el ciclo del manejo de cada medicina, desde el punto donde se ordena hasta aquel en el que se consume. Significa crear un sistema confiable de registro de cada manipulación a la que está sujeto el medicamento para poder encontrar fallas en su abasto de manera expedita y correctiva. Significa la identificación digitalizada de usuarios donde cada entrega de cada medicamento esté identificada con cada usuario. Significa mantener una cadena transparente de custodia del medicamento durante todo el ciclo de distribución. Y significa también separar tareas para minimizar el robo y el desvío. 

Este es el formidable reto del gobierno federal. Construir un solo sistema de distribución de medicamentos con los mejores estándares de excelencia. Sin este sistema, el esfuerzo de adquisición se queda corto en nuestro objetivo de acceso universal a la salud.

@PatyArmendariz

Google news logo
Síguenos en
Patricia Armendáriz
  • Patricia Armendáriz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.