Política

Xochimehuacan y Udlap, adiós al 2021

Con el cierre del año vienen los balances en el sector público, en diferentes rubros de las áreas de gobernabilidad, así como en la educación y en el área productiva.

Desde el enfoque estatal, dos temas están pendientes de resolver: la disputa por la Udlap y la tragedia en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

En ambos casos, por mencionar los más relevantes, debido a su complejidad se prolongarán hasta 2022, sin certeza de que encuentren fin.

El primer caso, el de la Udlap, es un conflicto entre privados que se disputan el control de los patronatos de la Fundación Mary Street Jenkins y el correspondiente a la Universidad de las Américas Puebla.

La complejidad jurídica por todos los recursos infinitos que contemplan las leyes para prolongar hasta el cansancio o agotamiento económico de una de las partes, hace imposible que haya resoluciones finales.

En este momento, en lo particular, el conflicto está atorado en el Poder Judicial federal, ya que los integrantes de la familia Jenkins lo han contaminado con ingredientes políticos nacionales y locales.

Resienten el daño colateral los pocos más de 10 mil alumnos de la planta docente y los trabajadores administrativos, mismos que se han decantado por una parte del conflicto, del que están al margen, ante la imposibilidad de atraerlos al campus el otro rector, Armando Ríos Piter.

Unos dos mil alumnos de licenciatura y posgrados están en riesgo de no concluir sus grados académicos por la falta de acceso a sus talleres y laboratorios, cerrados desde el 29 de junio, un semestre perdido.

El otro asunto lo tiene en sus manos la Fiscalía General del Estado, que no da luz para dar con los autores materiales e intelectuales de las explosiones del 31 de octubre en una toma clandestina de gas LP de la red de suministro de Pemex.

Mientras, el Presidente López Obrador presume que se acabó en 95 por ciento el huachicoleo, el comandante de la XXV Zona Militar en Puebla reveló que los delincuentes hacen dos pinchazos diarios a los ductos en territorio poblano.

Son cinco las víctimas mortales, uno docena de heridos y cientos de desplazados de San Pablo Xochimehuacan, sin que un solo responsable esté en prisión.

En otros frentes, como el sanitario por la pandemia, para el gobierno del estado le ha resultado positiva la estrategia en la Secretaría de Salud y puede vivir con eso en 2022, con todo y la aparición de la variante ómicron.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.