Política

Terapias de conversión sexual

La Legislatura local se la pasa peloteando la “papa caliente” de la despenalización del aborto en el estado, pero ya tiene en su agenda otro tema polémico: las terapias de conversión sexual.

Son temas de debate legislativo, en un estado de una sociedad conservadora, con la jerarquía católica muy activa en defensa de la vida, grupúsculos feministas extremistas y unos legisladores mojigatos.

Carlos Evangelista, diputado local por Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y Civil para castigar con tres años prisión y multas económicas a quienes realicen estas terapias.

Las sesiones privadas tienen como propósito “corregir” la orientación sexual e identidad de género (Ecosig) de hombres y mujeres.

Las terapias de conversión o desconversión se valen de sesiones psicológicas, psiquiátricas, métodos o tratamientos que “tienen el objetivo de anular, obstaculizar, modificar o menoscabar la expresión o identidad de género, así como la orientación sexual de la persona”.

La semana pasada, el Congreso del estado de Tlaxcala se unió a las reformas aprobadas por otros Legislaturas locales y resolvió modificar el Código Penal y Civil, que prohíbe y castiga con hasta 4 años de cárcel las terapias de conversión.

Para las Legislaturas de seis estados las terapias son violatorias de los derechos humanos, el pretender “corregir” la orientación sexual e identidad de género

Entre las entidades que han legislado al respecto destacan Colima, Baja California Sur, Yucatán, Estado de México, CdMx y Tlaxcala, las cuales imponen de 1 a 6 años de prisión para quienes practiquen estos métodos.

En CdMx, por ejemplo, se imponen de tres y cinco años de prisión, realizar entre 50 y 100 horas de trabajo comunitario; y si la víctima sea menor de edad, las penas aumentan 50%.

Los legisladores deben escuchar a todos porque podrían estar lesionando el derecho privado de las personas; empero, deben hacer valer la protección y defensa de la salud mental y física de hombres y mujeres, si es contra su voluntad; pero si es voluntario, los criminalizan.

Puebla se estaría sumando a esta reforma para establecer en su legislación de prohibir y sancionar las terapias de conversión sexual, lo que sin duda será polémico, como lo es la despenalización del aborto, tema que se tiene en la “congeladora”.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.