Política

Quinta ola, veloz en contagios

Admitir la quinta ola de contagios en el estado, con base en las cifras adversas al optimismo de quienes ya levantaban hasta bandera “blanca” de la pandemia, pone en riesgo la salud de la población.

La presión social o política para eliminar la prohibición del uso de cubrebocas, con el ánimo de contribuir en la reactivación económica, aceleró la propagación de la variante ómicron.

Como sociedad y gobierno debemos admitir que se bajó la guardia al relajar las medidas preventivas y los protocolos dejaron de cumplirse.

Si bien se trató de inyectar optimismo con la reapertura total, incluidos encuentros masivos por actividades deportivas, culturales, de espectáculos y vida cotidiana como la movilidad social “normal”, la realidad sanitaria nos está cobrando la factura.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud estatal, Puebla registró en las últimas 24 horas 430 contagios, en un ascenso que parece indicar que incrementarán los contagios y en julio se alcanzará el mayor pico con más de 800.

Sí, las autoridades sanitarias han insistido en que no es tan mortal la quinta ola, algo así como “nomás tantito”, pero la cifra de fallecimientos empieza también a incrementarse.

De acuerdo con el último reporte de la Organización Mundial de la Salud, México registró un incremento de 60% de contagios en solo una semana.

La Secretaría de Salud, hasta el último corte, en las últimas 24 horas reportó23 mil 148 infecciones confirmadas y 31 nuevas defunciones.

Puebla figura entre las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos, junto con Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz y Sonora.

Hasta este miércoles suman en México 6 millones 010 mil 065 casos confirmados de covid y 325 mil 669 muertes a causa del virus.

El total de casos activos es de 132 mil 594 en los estados de Baja California Sur, CdMx, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán, Nuevo León, Colima, Aguascalientes, Campeche y Nayarit.

Con el nuevo decreto sanitario en el estado, vuelve el uso obligatorio del cubrebocas, pero el ritmo de contagios lo superó en un par de semanas, y al alza, dejando a los contagiados generalmente en casa, porque es menor la ocupación de camas covid en hospitales del estado.

La enfermedad no volvió a alcanzar, con todo y el esquema de vacunas para las diferentes edades.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.