Política

Paraíso de las adicciones

En el cierre de la semana, los jóvenes fueron los principales protagonistas, lamentablemente y con mayor interés, en los temas de las adicciones a drogas blandas como el alcohol.

Los focos de alerta se prendieron a raíz de lo ocurrido en la fiesta organizada por “Cabritos_sg” y el Salón Country Club de San Manuel, donde varios jóvenes estudiantes resultaron intoxicados por consumir bebidas alcohólicas.

Lamentablemente, persisten las omisiones en las políticas públicas preventivas, porque pese a las prohibiciones de la venta de alcohol a menores, en las fiestas legales y clandestinas abunda.

Dos deberían ser las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias y administrativas: que no se vendan bebidas etílicas adulteradas que pongan en riesgo la vida de las personas mayores de edad; y se impida la venta a los menores de edad, así como su ingreso a estas fiestas.

No es un tema de moralina, es de salud pública porque está documentado por especialistas el inicio de adicciones al alcohol, el cual empieza en edades más tempranas, cuando no se ha cumplido la mayoría de edad.

Y es un asunto de políticas públicas y administrativas porque las autoridades municipales son las principales responsables de otorgar permisos a fiestas, licencias de funcionamiento de negocios y de supervisar que no existan fiestas clandestinas.

Hoy es a través de las redes sociales como los envenenadores enganchan a los jóvenes y adolescentes para invitarlos a conciertos y fiestas, donde corren el alcohol y drogas duras frente a la negligencia de las autoridades respectivas.

En buena medida el negocio de las adicciones dentro de la legalidad como las bebidas alcohólicas es el primer paso para inducir a los jóvenes al consumo de drogas duras de todo tipo, mismas que circulan en las fiestas.

Difícilmente habría fiestas clandestinas si la autoridad aplicara con rigor las leyes y reglamentos, si en buena medida impidiera  la corrupción a alta escala, la cual favorece la permisibilidad cómplice.

Solo este fin de semana en varios puntos de la ciudad capital y zona metropolitana habrá fiestas clandestinas promovidas desde redes sociales, a las que han enganchado a jóvenes hombres y mujeres, así como a menores de edad, y los gobernantes no hacen nada para impedirlas.

Pablo Ruiz

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.