Política

INE ¿blindado de ciberataque?

Si la delincuencia pasó del poder de fuego para controlar los estados, a la capacidad de inteligencia cibernética para hackear transferencias bancarias, entonces el sistema de seguridad nacional, está en crisis.

Juran y perjuran las autoridades federales del Instituto Nacional Electoral que la red informática electoral está protegida contra los ciberataques; de eso mismo presumía Banxico y el sistema bancario, la ciberseguridad.

El sistema político y electoral está moribundo, en decadencia, y un país como el nuestro, enfermo, no soportaría una crisis técnico electoral si es víctima de un ciberataque.

Una caída del sistema electoral (peor que la de 1988) sería causante de una grave y profunda crisis de dimensiones inimaginables, lo mismo despertaría a tigres que a dinosaurios.

No es nada nuevo el uso más sofisticado de tecnología por parte de la ciberdelincuencia, capaz de hacer un boquete de $300 millones de pesos al sistema bancario.

Si hoy está en entredicho el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) de Banxico, que afectó a cinco instituciones bancarias, qué harán las autoridades electorales y las encargadas de la seguridad nacional para que hackerdelincuentes electorales, no hagan de las suyas.

El incidente ocurrido en el sistema financiero, por no llamarle escándalo, es una alerta de tiempo para blindar la jornada electoral, y lo que le antecede, porque una situación similar enfrenta la administración Trump en Estados Unidos, con las revelaciones de la ciberintervención rusa.

Cualquier parecido a una trama cinematográfico del "gran ciberasalto", sería resultado de una realidad de la posmodernidad donde está en riesgo todo, incluido un proceso comicial de las elecciones concurrentes, la madre de todas las elecciones en México.

El ciberataque no es un asunto del banco central, es una víctima más de la delincuencia, un ciberataque al sistema electoral, tampoco sería solo competencia del INE, se trata de un asunto delicado de seguridad nacional.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.