Política

En la 4T, elecciones anodinas

Si algo deberá agradecerse de este proceso electoral concurrente federal y local, es la brevedad de las campañas electorales, porque están patéticas.

Con dinero público que aportan los contribuyentes se financia a partidos políticos todo los años y reciben un recursos extra durante las elecciones.

Lamentablemente lo que se ve y escucha de los candidatos son insultos, guerra sucia y payasadas, sobre todo en las redes sociales.

Los votantes, que esperarían ver y escuchar propuestas de los candidatos a diputados y alcaldes, se van a quedar esperando porque es lo que menos habrá, salvo la basura verbal virtual y escrita en panfletos.

Una buena cantidad de la publicidad electoral virtual, en internet, redes sociales, en medios electrónicos como tv y radio e impresos, rayan en lo insultante porque los rostros, colores y frases promocionales son peor que triviales.

Este tipo de campañas y personajes como Félix Salgado Macedonio y Saúl Huerta, entre otros, verdaderamente hacen daño al intento de la democracia electoral. Las elecciones hoy, posterior a la exitosa campaña presidencial de 2018 con el triunfo del movimiento lopezobradorista, empiezan a desvanecerse como una vía democrática de acceso al poder público, en el gobierno y en el parlamento.

En la era de la 4T, cuando la sociedad esperaba una contienda más democrática y libre, por el contrario, resulta aberrante, bananera, demagógica y autoritaria desde el poder.

En estas elecciones concurrentes, en la "Cuarta Transformación", no solo se amafió más la partidocracia, sino que se envileció el poder presidencial para convertirse, al estilo trumpeano, en la decisión electoral unipersonal, no de una sociedad demócrata.

Lo trágico para la democracia electoral es la permisibilidad y tolerancia a la delincuencia organizada, que a plomazos quita, pone e intimida a candidatos en el país.

Ese ingrediente, el del partido del crimen, convierte el proceso electoral en una tragedia mayúscula para una sociedad acotada por el poder unipersonal que apunta a una regresión, que culminará con la desaparición del INE.

No hay propuestas, debate de ideas, espacio para el electorado y para sectores de la sociedad donde puedan interactuar con quienes aspiran a gobernar, son campañas de inercia en juegos de interés personal o faccioso.


Pablo Ruiz

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.