Política

El PRI de Enrique de la Madrid

Los priistas están convencidos de que el Frente Amplio por México que integran con el PAN y PRD, ganarán las elecciones presidenciales en 2024 al partido oficialista Morena, con estrecha ventaja de votos.

Pero las campañas y la jornada comicial no será un día de campo porque habrá una participación muy activa del crimen organizado, en un entorno de crispación generado desde Palacio Nacional.

Se repetirá en la elección presidencial lo ocurrido en Sinaloa durante los comicios federales y locales del 2021 cuando la delincuencia secuestró a operadores electorales de los partidos opositores, advierte Enrique de la Madrid Cordero.

De la Madrid es aspirante a la candidatura presidencial del frente opositor y confía en que el Ejército Mexicano será leal a las instituciones, ante un eventual triunfo de la oposición.

El ex secretario de Turismo federal no niega la cruz de su parroquia, admite que un partido como el PRI tuvo errores y aciertos, pero de ninguna manera tienen cabida viejas prácticas y personajes impresentables.

Consideró que son tantas las posibilidades de triunfo en las elecciones presidenciales que quienes se preparaban para marcharse del PRI ya la están pensado, en tanto que aquellos que emigraron a Morena pueden regresar.

Frente al gobierno y al partido oficialista con el tiradero que han dejado en cuatro años, De la Madrid le apuesta por restituir las instituciones y erradicar el caudillismo, un principio de la revolución mexicana que se ha perdido en la era de la 4T con el imperio unipersonal de AMLO.

En este contexto se identifica con el PRI de la expropiación petrolera, de la reforma agraria, de la industrialización, del crecimiento económico del 7 del PIB de Ortiz Mena, de la reforma electoral de Jesús Reyes Heroles, del acuerdo comercial trilateral, del que sabe perder y entregar el poder…

En un encuentro con un grupo de periodistas, Enrique de la Madrid le apuesta por un Frente Amplio con la sociedad civil que está dispuesta al cambio, con mejor ánimo y optimismo, luego del escepticismo, pero ahora creen posible un cambio para un México posible.

Ante un gobierno de la república de donde viene las provocaciones porque no escucha ni quiere dialogar con nadie, De la Madrid considera que la oposición debe mostrar cordura, paciencia y prudencia ante un ambiente nacional de crispación.

Lo ideal ante una contienda electoral cerrada como lo serán los comicios federales de 2024, un pacto para evitar una crisis postelectoral sería posible si quien está en el poder actuara con responsabilidad, y no es el caso con Andrés Manuel López Obrador, porque su vocación es de ser oposición, no gobierno.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.