1.- León quería volver al PAN.
2.- Los leoneses castigaron al PRI.
3.- El gobierno de Bárbara Botello no convenció a los ciudadanos.
4.- De entrada, Héctor López Santillana fue un candidato que convenció a los ciudadanos de que era tan exitoso como Córdova.
5.- La designación Héctor López Santillana anuló el efecto José Ángel Córdova. Fue el candidato apropiado. No lo dejó crecer.
6.- Héctor López Santillana fue atractivo para los leoneses por haber conseguido las plantas automotrices de Honda, Mazda, Toyota y Ford.
7.- La campaña del PAN fue correcta y atinada. Sin errores.
8.- El PAN cerró filas y designó a sus candidatos en León, sin dividirse.
9.-El líder municipal Alfredo Ling Altamirano hizo un trabajo importante de oposición durante tres años.
10.-El líder estatal, Gerardo Trujillo, hizo los amarres correctos para sacar un acuerdo con todos los grupos en el PAN.
11.- El PRI llegó dividido a la elección.
12.- José Ángel Córdova no logró integrar a los distintos grupos del tricolor, sobre todo a los barbaristas.
13.- El PRI no tuvo los recursos necesarios para hacer una campaña fuerte y competitiva.
14.- El Partido Revolucionario Institucional cometió un error en entregar la candidatura a una persona externa, sin conciliar a los grupos.
15.- El PRI y el Verde tuvieron algunas diferencias durante la campaña. No se ponían de acuerdo para tomar decisiones.
16.- La delincuencia y los robos afectaron al Partido Revolucionario Institucional.
17.- El gobierno de Enrique Peña Nieto -afectado por Ayotzinapa, la Casa Blanca y la violencia-, no ayudó mucho en la campaña.
18.- El PRI nunca tuvo una estrategia para mantener León.
19.- El PAN convenció al ciudadano de que habían aprendido la lección y era momento de regresar a la Alcaldía.
20.- León sigue siendo panista.
@pccarrillo