Política

Lo verdaderamente importante

Me pregunto dónde estaban quienes hoy rabian de coraje con la tan llevada y traída ocurrencia de rifar el avión presidencial. Lo pregunto porque la lista de motivos que atiza su indignación es tan larga como contradictoria. Que si los gastos generados por tener estacionado el avión, que si por qué se venderá a mitad de precio, que si lo habremos de pagar dos veces, que si la rifa, que si solo es una cortina de humo para cubrir los despropósitos del momento, que es el obvio y patético resultado de una promesa de campaña, que si es la nueva estrategia populista, que si esto, que si lo otro…

Cierto, de manera aislada o en conjunto, algunos argumentos indignan. Cualquiera está de acuerdo que el país no contaba, ni cuenta, con-los-recursos-suficientes para darse el lujo de adquirir un avión tan escandalosamente costoso. Cualquiera está en contra de pagar y “repagar” por algo que apenas se utilizó. Cualquiera siente hervir su sangre al saber que pagarán con sus impuestos, y a precio de oro, algo que no se requería. Visto así, no hay forma de evitar la indignación, ni de que esta se aúlle a los cuatro vientos, en todas las redes y espacios noticiosos.

Sin embargo, sería muy interesante saber qué causas estaban reivindicando en noviembre de 2011 estos indignados, cuando el diputado Luis Enrique Mercado propuso la compra del avión.

Humildemente pienso que si todo el coraje, energía, creatividad, tenacidad, disposición, entusiasmo y esmero que se emplea para hacer memes o el tiempo de sobremesa divagando y vociferando sobre la poca creatividad del Presidente para deshacerse del dichoso avión, se empleara para visibilizar las causas de los muchos problemas profundos que nos aquejan y viralizar ideas para resolverlos, nunca nos hubiesen jugado el dedo en la boca con esa compra fallida, ni la venta del avión hubiese sido un criterio ineludible para decidir la postura frente a las urnas.

Por favor dejemos el tema de la rifa en paz, dejemos de perder el tiempo en ello y pongámonos a discutir sobre las vías para resolver los problemas verdaderamente importantes; los problemas que nos duelen, asfixian, atan e, incluso, deshumanizan: pobreza alimentaria, inequidad, educación de calidad, acceso universal a la salud, desempleo, agua potable, drenaje, luz en las calles, pensiones, estancias infantiles, inseguridad, migración, corrupción, inversión pública y privada, contrarreforma judicial, estado de derecho, contrapesos al gobierno… _

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ayala Enríquez
  • Pablo Ayala Enríquez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.