Política

Distorsiones cognitivas

A decir verdad, a estas alturas no debería extrañarme la cantidad de estupideces que se dicen en los grupos de WhatsApp, especialmente en esos donde los sentimientos están a flor de piel. Quizá mi sorpresa venga de haber escuchado la postura de personas a las que hasta hace muy poco consideraba cuerdas. Me explico.

Dándole vueltas por enésima vez al tema de la megamarcha convocada por AMLO, se desató una discusión donde un entusiasta de la iniciativa dijo: “No hubo un solo acarreado; el millón y medio fue porque está convencido de la transformación de México”. Como era predecible, otro le saltó a la yugular: “¿Y los camiones pagados? ¿Y los 300 pesos por día que les dieron a los que llegaron en camión?”.

Más allá de las filias y fobias que de los debatientes, resultó claro que, como dicen Greg Lukianoff y Jonathan Haidt, cuando las razones son meras emociones es muy fácil autoboicotearse por la influencia de alguna de las siguientes distorsiones cognitivas:

1.Razonamiento emocional: Dejar que los sentimientos guíen nuestra interpretación de la realidad.

2.Catastrofismo: Centrarse en el peor resultado posible, considerándolo como el más probable.

3. Sobregeneralización: Percibir una pauta global de negatividades, a partir de la base de un incidente aislado.

4. Pensamiento dicotómico: Ver los sucesos o los demás en términos de todo o nada.

5. Lectura de la mente: Asumir que se sabe lo que los demás piensan, sin tener alguna evidencia de sus pensamientos.

6.Etiquetado: Asignar rasgos negativos a las demás personas –incluso a sí mismo–, para reforzar el pensamiento dicotómico.

7. Filtrado negativo: Centrar la conversación en las cosas negativas, sin conceder importancia a las positivas.

8. Descalificación de lo positivo: Afirmar que las cosas positivas que rodean al hecho son triviales, con el fin de mantener un juicio negativo.

9. Culpabilización: Convertir a otra persona en la fuente de los sentimientos negativos que se experimentan.

Piénselas con calma y verá que en muchas de las conversaciones –serias o no–, estas insidiosas distorsiones están presentes y hacen nuestras relaciones desafortunadas e ingratas.

De cómo podemos desactivarlas le hablaré en otro momento.

Pablo Ayala


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ayala Enríquez
  • Pablo Ayala Enríquez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.