Cultura

El hoyo del Diablo

Augustos Maada camina todos los días desde su casa en Devil Hole, un poblado a las afueras de Freetown, hasta el club hípico de la capital de Sierra Leona. Augustos transita los quince kilómetros de camino sin una camisa que le cubra el torso y con sus botas desgastadas y agujeradas.

Mientras viaja, el joven africano siempre guarda su ropa limpia en su viejo morral de cuero. Al llegar a su lugar de labores se viste, como todos los días, con una camisa blanca de algodón que contrasta con el color ébano de su piel y también se coloca la radiante sonrisa que lleva escondida en lo más profundo de su alma.

Augustos se dedica a lustrar el calzado de los miembros del club y de cuando en cuando limpia las cenizas de los costosos habanos o sirve del mejor wiskey a los ingleses y los ricos criollos del territorio africano británico de oeste.

Pero en esta ocasión, el bolero va con una cara de seriedad y nerviosismo. Pues lleva entre sus ropas una preciosa y peligrosa carga de diamantes que le envían las guerrillas de la tribu Tenme al exiliado Rey Bai Buré, líder del movimiento de independencia.

Con estas joyas, el viejo Rey, precursor de las tácticas de guerra de guerrillas, intentará reactivar su lucha. Y la forma de hacerle llegar las piedras, es dentro de un costal de café qué le llevará en su equipaje el joven criollo Miltón Margaí, el cual está por regresar a Inglaterra después de vacaciones, pues estudia en la universidad de Oxford.

La noble familia africana Margaí ha simpatizado invariablemente con la idea de independizarse del imperio británico, y para conocer mejor la forma de pensar de los ingleses, envió a sus hijos a estudiar y relacionarse con el enemigo. En esta ocasión, Miltón, quien ha sobresalido desde niño por su inteligencia y su valentía, ha sido elegido por su familia para llevar a cabo esta misión.

Al momento de la entrega de los diamantes, el bolero, sudoroso y angustiado, se carcome en nervios mientras espera al noble criollo para darle las piedras preciosas. El nerviosismo de Augustus pone de sobre aviso a un par de oficiales de la real marina inglesa, quienes al acercarse al joven, echa a correr por los pasillos del club hasta ser atrapado por los guardias que custodian el lugar.

Mientras observa el sainete, Miltón Margaí abandona discreto del club hípico. Él sabe que la independencia tardará más en realizarse y ahora llevará un solo tesoro para Bai Buré, el cual es su ansiado costal de café. En tanto los oficiales británicos hacen hablar al bolero sobre la procedencia de su preciada carga.

Al pasar los años, al rey Bai Buré sólo le permitieron regresar a morir en Sierra Leona, mientras que Miltón continuó con la lucha hasta lograr la independencia de su pueblo. Por su parte, la corona inglesa obtuvo como compensación por liberar esa parte de África, una jugosa concesión por cien años para explotar la totalidad de los diamantes y el café en Sierra Leona, Ghana, Togo, Guinea y Liberia.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Oscar Riveroll
  • Oscar Riveroll
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.