Opinión
Óscar Omar Orta
Óscar Omar Orta
  • Crecimiento económico insuficiente

    Esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, órgano titular de la política económica del país, redujo la expectativa de crecimiento para este año en 1.2% al pasar de 3.9% a 2.7% al fin
  • ¿Recesión o simple Desaceleración?

    En los últimos días hemos tenido la noticia acerca de la discrepancia entre el gobierno federal y analistas acerca del tema de si México se encuentra o no en recesión, pero ¿Qué implica esto? El va
  • El PNI y situación política actual

    Esta semana el gobierno federal dio a conocer el plan nacional de infraestructura (PNI) que contempla un gasto de 7.7 billones de pesos en el periodo 2014–2018, una cifra que supera al ya histórico
  • Primer Trimestre de 2014

    Terminó el primer trimestre del año y las cifras siguen siendo aún muy débiles. En enero, la economía creció en 0.8% a tasa anual, lo que nos permite ver aún un panorama desalentador y que dista mu
  • Tasa de interés

    La tasa de interés se define en términos económicos como el Costo del Dinero y es el mecanismo principal de los bancos centrales para contener la inflación. Este fenómeno económico natural q
  • Salarios reales ante el IMSS

    En estos últimos días salió a la luz pública el caso de las omisiones de pagos de fianzas por parte la empresa Oceanografía, para los contratos que tenía celebrados con Pemex por la prestación de s
  • ¿Qué es la Bolsa?

    Hemos platicado en columnas anteriores acerca de temas de ahorro e inversión y tocado superficialmente el tema y con esto podría surgir la duda acerca de un instrumento del cual escuchamos hablar a
  • Calificación de la deuda mexicana

  • Las finanzas del municipio de Tampico

    Los municipios tienen como fuentes de ingresos, básicamente, el cobro de impuestos, derechos y aprovechamientos, así como las participaciones federales y estatales.Adicionalmente a estos rec