Política

Definiciones prioritarias

La semana pasada, antes de llegar al límite del plazo legal, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez turnó para al Congreso Mexiquense para su análisis el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, que regirá en su sexenio, en el cual se asegura haber incorporado el sentir de más de 222 mil personas de los diferentes sectores de la población de los 125 municipios, resultando más de 5 mil propuestas, lo debería ser motivo para una gran expectativa en el diseño de una 4T a la mexiquense.

Hay que decir que todos los gobiernos suelen presumir la participación ciudadana en la planeación del desarrollo; pero en este caso, al ser este el primer gobierno no priista en Edomex, además encabezado por una mujer que muestra permanentemente cercanía y afabilidad con hacía la gente, tuvo especial cuidado en mostrar que le interesaba cada propuesta y petición que le hicieron y ahora tiene que mostrar para que sirvió todo eso.

Debe señalarse también que, si bien hace alusión a la idea del humanismo mexicano y los principios de la 4T, con la invocación del combate a la corrupción y la búsqueda del bienestar, pero afortunadamente, es un Plan de Desarrollo que esta mucho mejor estructurado y desarrollado que el Plan Nacional de Desarrollo del régimen en curso, si establece 4 Ejes,  34 temas, 45 Objetivos, 103 estrategias, proyectos prioritarios en cada eje y algo muy importante, indicadores que obligan a medir técnicamente los resultados. Ojalá que la revisión que realicen del mismo cada uno de los grupos parlamentarios, sea tomada muy en serio para perfeccionar lo necesario y hacerlo letra viva.

Resulta además significativo que el segundo eje de este plan sea el de Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua, después del combate a la corrupción, la transparencia y la austeridad. Proyectan así un nuevo modelo de gestión del agua, que deberemos ver de inmediato en acción pues aunque en los últimos días, tanto el Secretario del Agua, como el secretario general de gobierno y la misma mandataria han tratado de moderar cualquier expresión catastrofista respecto a la posibilidad de enfrentar falta total del líquido a mediados de año como lo proyecto en algún momento la CONAGUA.

En este orden de ideas, vale decir que esta semana podría ser definitoria en el tema, pues se espera que inicien los acercamientos Edomex-CDMX para replantear proporcionalmente los convenios de suministro de agua extraída del suelo mexiquense y asimismo se presente el Plan Hídrico que permitiría hacer frente a la crisis que nos tiene al límite en disponibilidad del líquido para consumo humano. Ojalá. 


Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.