Política

Cine-política /Permanencia involuntaria

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Este lunes todo mundo tiene tema para hablar de cine por "los óscares". Nosotros también: Alejandro González Iñárritu regresa a México para hacer su nueva película... la trama y el rodaje se mantienen con mucho hermetismo: porque la historia será sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

No es la primera vez que González Iñárritu se acerca al tema. Tres semanas antes de que finalizara la administración de Enrique Peña Nieto, el cineasta puso la voz para narrar el cortometraje animado Arriba el telón, de los realizadores Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, como parte de la campaña #fiscalíaquesirva: un reclamo vigente, que muy seguramente será el punto de partida.

Un dato más: en el festival de Sundance también se estrenó hace unos días el documental Vivos, del reconocido artista chino Ai Weiwei, un trabajo que igual habla sobre la desaparición de los 43 y que es "una profunda investigación sobre los informes, expertos, relatos e inconsistencias del caso". Y ojo, en unas semanas la película de Ai Weiwei será proyectada en México, lo que sin duda reavivará la presión mediática para que el gobierno de López Obrador ofrezca respuestas concretas.

Se espera que entre marzo y abril comience a salir a la luz una nueva verdad sobre los hechos sucedidos en 2014, en Iguala, Guerrero. Y a la par, sean emprendidas acciones legales contra ex funcionarios. Algunos, reiteradamente mencionados.

Es una herida social y política que nunca ha acabado de cerrar... y que por lo que se advierte, va a volver a sangrar. Abundantemente. Muchos involucrados de antes y ahora pueden estar más que preocupados. Libros, artículos, reportajes, documentales han salido al respecto, pero el impacto que puede causar El Negro Iñárritu desde Estados Unidos pondrá el tema a escala mundial.

Palabras clave

Al más alto nivel algo han de saber y algo han de ver venir. Suficiente como para que el presidente López Obrador invitara hace unas horas al presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y al fiscal Alejandro Gertz para integrarse a la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa. Es muy probable que acepten y acudan a Palacio Nacional el 5 de marzo.


@Conejocedillo


Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.