Cultura

¡Cuánta irresponsabilidad!

La noticia dada a conocer la semana pasada sobre una presunta agresión sexual en el interior de un sanitario de una prepa del TecNotivox en Monterrey, que ya se hizo nacional, demuestra una serie de irresponsabilidades en la forma como ha sido comunicada y particularmente en lo referente a estigmatizar una enfermedad mental.

Suponiendo sin conceder que la mayor parte de lo que se ha comentado en las redes sociales y en los medios masivos sea real, sin poner en duda los argumentos de los familiares ni de los estudiantes que salieron a protestar por la forma en que ha sido tratado en caso, del cual hasta ahora no existe ninguna versión oficial, las referencias al mismo están plagadas de una terrible y ofensiva forma de comunicación.

En todos los titulares o sub titulares de los medios masivos, así como en los principales copy’s de las redes sociales se hace referencia a que el estudiante presuntamente agredido padecería del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), estigmatizando una enfermedad mental y re victimizando al agredido, como si esa condición tuviera relación con la forma en que narran las versiones que fue violentado con brutalidad por cinco compañeros.

Hasta el momento al menos en las búsquedas que acabo de realizar, nadie se ha dado a la tarea de explicar que es el TDAH, una enfermedad mental cuya prevalencia en niños es de entre 5 y 7 por ciento, mientras que en adultos es del 4.4 y que si bien afecta la calidad de vida de las personas, puede llegar a pasar inadvertida debido a que quienes la presentan se integran de manera funcional a sus actividades.

Más allá del caso desde el punto de vista policial y de sus investigaciones, me parece una completa desinformación y estigmatización de lo que es este trastorno, como lamentablemente pasa con todas las enfermedades mentales.

La narrativa del caso hace tanto énfasis en este trastorno, como si fuera un componente importante de la presunta agresión, lo cual además, evidentemente re victimiza al afectado y viola sus derechos humanos.

Y por si fuera poco, existen versiones de que el joven afectado en realidad padecería una condición de autismo funcional que lo hace vulnerable, lo cual tampoco tendría nada que ver con el desproporcionado ataque que provocó la manifestación de cientos de estudiantes y familiares ante la aparente tibieza con que reaccionaron las autoridades del plantel escolar.

No obstante, al no haber ninguna información oficial o expediente público, hasta ahora es irresponsable hablar de algún trastorno o condición, toda vez que no existe aún peritaje o investigación preliminar.

Y aún cuando en la indagatoria existiera la certeza de la condición del presunto agredido, es completamente aventurado estigmatizarla y ligarla a la agresión como si ello hubiera sido uno de los motivos de la misma, si bien pudiera ser un agravante para los agresores en caso de que las autoridades lo corroboren.

Como si fuera el mundo al revés, todas las notas hablan del agredido y de su presunta condición mental, re victimizándolo, cuando lo que deberíamos estarnos preguntando es qué podría haber motivado a cinco adolescentes a agredir violentamente a uno de sus compañeros.

Un agresor suele presentar rasgos de neurosis, sociopatía o psicopatía, que también son alteraciones mentales y que sólo las autoridades competentes pueden determinar.

Dejemos de estigmatizar la salud mental, de hablar o escribir a la ligera de casos tan delicados cuando no hay dictámenes oficiales, pero sobre todo, sigamos reflexionando en qué estamos fallando como sociedad para que se presenten hechos de esta naturaleza.

(Nota del autor: En alusión a quienes solicitan quitar el término presunto, si estoy criticando la forma de comunicar, trato de hacerlo de la manera más correcta, respetando el debido proceso legal).


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.