El Paso 10 de los Alcohólicos Anónimos es una herramienta de crecimiento personal que no sólo es útil para los adictos, sino que aplica para cualquier persona que tenga el deseo de ser un mejor ser humano.
“Continuamos haciendo nuestro inventario personal diario y cuando nos equivocamos lo admitimos inmediatamente”, dice el décimo paso.
Y es que, por más trabajo personal, dominio propio y crecimiento personal, lo que nos separa a los hombres de Dios es que nosotros somos imperfectos y cometemos errores como parte de nuestra condición humana.
Nadie, por más trabajado que parezca, está exento de resbalarse involuntariamente, como pasa a menudo desafortunadamente al enviar un mensaje de telefonía móvil al grupo equivocado, en el momento erróneo y sin sentido alguno, pudiendo dañar a alguno de los miembros de la conversación.
Esto justo me pasó ayer en una experiencia que inmediatamente pude darme cuenta de que había comentado un error y aunque afortunadamente borré casi de inmediato y casi nadie lo abrió, al menos fue leído por la persona menos indicada, además de valiosa e importante.
Por supuesto reconocí en privado mi error y ofrecí una disculpa sincera y honesta, deseando también reparar en daño de la manera que fuera posible.
Nobleza obliga, me enseñaron en mi casa, por lo que cuando alguien ofende, aunque sea involuntariamente a una persona de bien, debe reconocerle y ofrecer una disculpa.
Las diferencias pueden enriquecer, pero como se dice en algunos contextos, la forma es fondo por lo que muchas veces una acción indebida puede causar daños.
Como experto en control de daños y manejo de crisis, una situación penosa como la mencionada, puede tener un final de crecimiento y aprendizaje si no solo se ofrece una disculpa, sino que honestamente después de dirimir las diferencias, termina acercando más a las personas, sin afectar a terceros.
Que sabiduría de los alcohólicos anónimos que reconocen que la soberbia y el orgullo dañaba sus relaciones interpersonales por lo que ahora es a través de la humildad y la admisión de los errores, como se puede tener mejor interacción consigo mismos y con los demás. ¡Lección aprendida!