Política

Cierre de fronteras a deudores alimentarios

Las y los deudores alimentarios morosos irán directo al Buró de Crédito y no podrán salir del país si deben más de 60 días de pensión alimentaria.

Estas limitaciones aprobadas por el Congreso de la Unión, junto con las diversas reformas aprobadas por el Congreso del Estado de Tamaulipas, publicadas en abril de 2022, tienen el propósito de limitar la actividad de esas personas que, de manera irresponsable y contando con capacidad económica, dejan a su familia sin alimentos.

Según declaraciones de la diputada priista Alejandra Cárdenas, impulsora de esta reforma; en 2023, se activará el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) para obligar a las y los deudores a que se presenten ante la autoridad y reparen el daño.

Para la inscripción en el Redam se requiere que un Juez ordene al Registro Civil incorpore los datos de la persona que adeude más de 60 días de pensión alimentaria a su familia (Código Penal local, art. 296).

Una vez realizado el registro, este podrá ser consultado por diversas autoridades a fin de hacer efectivas las limitaciones a sus derechos.

Por su parte, las autoridades migratorias tienen la obligación de atender el contenido del artículo 48 de la Ley de Migración, que establece la libre salida de mexicanos y extranjeros del territorio nacional, excepto en casos como los de deudores alimentarios morosos.

El derecho a la adopción también se ve limitado. La Ley de Adopciones para el Estado de Tamaulipas, en su artículo 11, establece requisitos, entre ellos: que ninguno de los adoptantes se encuentre inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Una disposición de observancia obligatoria para todas las autoridades involucradas en el procedimiento de adopción.

En cuanto a los créditos bancarios, el Registro Civil está facultado para celebrar convenios con las sociedades de información crediticia a que se refiere la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, a fin de proporcionar los datos del Registro de Deudores Alimentarios Morosos y para expedir el certificado de Deudor Alimentario Moroso cuando sea ordenado por la autoridad judicial, lo que limitará la capacidad económica de la o el delincuente deudor alimentario moroso.

No obstante, estas limitaciones de alto impacto se pueden revertir. Una vez que se acredite ante el Juez de lo Familiar que han sido pagados en la totalidad los adeudos alimentarios, se podrá solicitar la cancelación de su inscripción en el Redam; por lo que el juez, a través de una orden judicial, facultará al Registro Civil para que cancele la inscripción de la deudora o deudor alimentario moroso (Art. 286, Código Civil para el Estado de Tamaulipas).

El Redam es una herramienta que no solo visibiliza a quienes incumplen con sus obligaciones familiares; además, se articula con diversas autoridades con el fin de garantizar los derechos humanos de la niñez y juventud tamaulipeca. En Tamaulipas, a iniciativa de la diputada Alejandra Cárdenas y con el voto unánime de la LXV Legislatura, a partir de 2023, el Registro de Deudores Alimentarios Morosos permitirá limitar el derecho a adoptar, la autorización de créditos y el cierre de fronteras a deudores alimentarios. _

Google news logo
Síguenos en
Nohemí Argüello Sosa
  • Nohemí Argüello Sosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.