Cultura

Esto no es (solo) una mujer negra

  • Fuera de Registro
  • Esto no es (solo) una mujer negra
  • Nicolás Alvarado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Grace Jones lleva 53 años de carrera. Más que cantante, actriz o modelo —oficios que ejerce con solvencia—, la jamaiquina ha sido una suerte de artista del performance que aboca sus talentos variopintos –de la práctica del hula hula a la interpretación de arias operísticas— a subvertir las nociones de género, raza y edad: de identidad.

Puesto a escribir un monólogo para una actriz que la representa en una experiencia de teatro inmersivo que produzco (se llama Disco 54 y quien se interese puede consultar www.time-travel.com.mx), he leído sus notables memorias —paradójicamente tituladas I Will Never Write My Memoirs— y constatado su vocación para problematizar y complejizar la noción de identidad desde su persona misma.

“Nunca quise limitarme a ser Una Mujer Negra…”, dice. “Si había una mujer ahí, había sido abstraída, oculta tras un cúmulo de contradicciones desorientadoras. No quería actuar como negra, blanca o verde…. Me comportaba de una forma que ciertamente no era percibida como africana o jamaiquina, de entrada porque [mi] espectáculo estaba claramente interesado en cosas en que la gente africana o caribeña aparentemente no podía tener interés por no ser parte de su historia: cosas como el minimalismo, el cubismo, el teatro musical, el absurdo, los happenings. (Esta actitud subestima y malentiende la apertura africana y caribeña a la experimentación y el renuevo que le resulta esencial para lidiar con circunstancias radicalmente desafiantes)”. Lo que imaginaba la asombrosa Grace era “la mujer negra en tanto arma: la mujer negra que sentía poder existir donde fuera, que podía cambiar la identidad negra a voluntad, que no quería verse fija para poder moverse por y hacia mundos diferentes”.

En estos tiempos en que las ideas de apropiación cultural y discriminación positiva parecen empeñadas —aun si con buenas intenciones— en hacer de la identidad gueto y en sofocar la creatividad, hay que atender las palabras de Jones. Negra pero no negra. Mujer pero no mujer. Americana pero jamaiquina. Africana pero de ciencia ficción.

Las palabras son suyas. También la prerrogativa. Como de cada uno de nosotros. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.