Deportes

¡Salvemos vidas!

  • Columna de Nelson Vargas
  • ¡Salvemos vidas!
  • Nelson Vargas

Llevo más de 60 años involucrado en diversos temas que involucran la natación; en mi desarrollo empresarial he incluido por diversos intereses el aprendizaje de este deporte para las familias completas, integrando a los bebés desde los 9 meses y a los adultos mayores hasta la edad que deseen.

Esto último no tiene un interés exclusivo en el alto rendimiento, tiene una preocupación latente por la vida, por salvar, literalmente, la existencia de cientos de personas. Por esta razón, el 16 de marzo, en Puebla, se realizó el lanzamiento de la tercera campaña en contra del Ahogamiento en México.

El objetivo ha causado tanto interés que ha involucrado a las más altas autoridades de ese estado, integrando hasta la cartera de economía, puesto que, no es solo la pérdida de esas vidas, también es la derrama económica que involucra cada accidente de este tipo, que fácilmente es prevenible con solo un elemento: aprendiendo a nadar.

En México están avaladas 5000 escuelas de natación, una cifra significativa que nos debería ayudar como nación a prevenir tantos accidentes en cuerpos de agua. Tengamos en cuenta que a nivel mundial el 40 por ciento de los ahogamientos se presenta en menores de edad; el 15 por ciento de ellos terminan internados en hospitales y el 20 por ciento de la cifra global, terminan con daños cerebrales severos y permanentes.

Lo que más me preocupa de estas cifras, es que casi el 80 por ciento de estos accidentes se viven en el seno familiar, lo que genera un alto impacto en las familias. Soy un convencido sobre el trabajo en conjunto como la mejor fórmula para alcanzar resultados.

El deporte es eso, la unión de fuerzas para llegar a una meta; aquí, hoy les afirmó que mi preocupación sigue aún más latente que hace seis décadas, la razón: año a año aumentan las cifras de este tipo de accidentes, prevenibles TODOS, solo nos falta aún más conciencia social y reconocer que la base y la solución de este problema se encuentra en aprender a nadar.

La natación no es solo un deporte, es una forma de vacacionar en torno al agua; las albercas, los ríos y los preciosos mares que bañan a nuestro país no deben ser un sitio prohibido o que genere pánico, para quien no ha aprendido a moverse en este ambiente. Es hoy cuando debemos entender como sociedad, que aprender a nadar, ¡Nos puede salvar la vida!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.