Esta semana levantaron la mano varios ciudadanos que aspiran o creen tener posibilidades para ser el candidato idóneo para la presidencia de la república mexicana en el 2024. En específico, les quiero hablar sobre Ángel Gurría, quien recientemente dejó el cargo de Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en el cual se ostentó por 15 años (3 periodos), oficina con sede en París y que es la oficina internacional encargada de diseñar, recomendar, evaluar, proponer, replicar, etc., políticas públicas exitosas entre sus países miembro, cuya característica común es ser de las principales potencias económicas en el mundo (37 miembros). Antes de eso se desempeñó como funcionario público de alto nivel en México. Pero no les voy a hablar de su trayectoria, la cual sin duda es sobresaliente, sino de mi percepción personal de por qué creo que pudiera ser buen candidato y futuro presidente de México. Ser Secretario General de un organismo internacional como la ocde no es cualquier cosa, pues se requiere tener conocimiento internacional de las distintas realidades de los países miembro y no miembro, es decir, tener una visión multicultural y multifacética para poder entender las distintas realidades sobre los mismos temas y formar un criterio para cada caso, este acercamiento le permitió a Gurría no solo conocer las problemáticas mundiales, sino particulares de cada país y trabajar en distintas soluciones (por supuesto con todo el equipo de la ocde alrededor del mundo) a pesar de vivir 15 años en París, el mismo cargo le permitió nunca separarse de la realidad y el declive que ha tenido México en los últimos años, así como proponer política pública pertinente para nuestro país y la región. Ahora bien, imaginen el nivel y la capacidad de negociación que se debe tener en ese medio, lidiar con las 37 potencias económicas en el mundo, dar trato igualitario sin mostrar preferencia por tu país o tu región pues los representas a todos y a la par administrar no solo la diplomacia sino también la parte administrativa. No hay forma de que Gurría no cumpla con el perfil que México necesita, así que en lo personal espero que la oposición lo esté considerando seriamente. Ojo, no estoy haciendo proselitismo, si sale otro buen candidato tengan por seguro que también le daré un espacio en esta columna, lo que importa es informarnos y saber por quién vamos a votar.
Gurría ¿La luz al final del camino?
- Visión global
-
-
Nancy Fonseca
Ciudad de México /