Deportes

Washington gana una Serie Mundial inédita

Creo que cuando una Serie Mundial se va al límite de siete juegos, cualquiera que gane el séptimo es un digno campeón y en este caso los Nacionales de Washington se coronaron en este serie del 2019.

Simplemente me referiré a los dos últimos juegos en que para mí hubo momentos claves, en el juego seis en que Houston perdió 7 a 2, en la quinta entrada ganando Houston 2 a 1, A. Eaton le conectó cuadrangular a Justin Verlander, al próximo bateador, el chamaco sensación Juan Soto, y no me explico cómo un pitcher de su experiencia se pone a retarlo con rectas altas, a pesar de los scouteos en que a este pelotero le lanzaron pelotas de curvas y abajo, y lógicamente, Soto le conectó cuadrangular con la ventaja de 3-2 y de ahí en adelante Houston se cayó.

En el último juego y con ventaja de 2 a 0 y con un picheo fantástico de Zack Greinke que estaba lanzando pelota de solo un hit y con pichadas de menos de 85 millas y todas abajo, el bateador A. Rendón le pegó cuadrangular y dio base por bolas a Soto, una pésima decisión de sacarlo, pues solamente había lanzado 80 lanzamientos y al relevista W. Harris el siguiente bateador H. Kendrick le conectó cuadrangular y ahí se definió la Serie Mundial; así como el trofeo al jugador más valioso fue para S. Strasburg por ganar 2 juegos, también debería otorgarse un trofeo que antes se llamaba “El Chivo Expiatorio” para el manager A. J. Hinch.

¿Por qué digo que esta Serie Mundial fue inédita?, ahí le van algunos datos.

Es la primera vez desde 1903, en que se llevan las estadísticas, que una Serie Mundial la ganan todos los visitantes, o al revés, la pierden los locales, sólo había sucedido en 1996 con 5 juegos entre los Yankees y Atlanta, la otra en 1906 entre Medias Blancas y Chicago; es además la primera vez en todas las postemporadas, en mil 420 juegos, tanto de la NBA, NHL y MLB que no sucedía esto.

Otro fue que por segundo año el manager campeón, en este caso Dave Martínez, panameño, y el otro en 2018 Alex Cora son panameños.

Otro, de que en ninguna ciudad, en este caso Washington, no ganaba un Serie Mundial desde 1924, o sea que pasaron 95 años para tener una corona; recordemos que empezó como Senadores de Washington de 1901, para que en 1961 se convirtiera en Mellizos de Minnesota y en 2005 tomó la franquicia de los Expos de Montreal.

En ese 1924, el gran Walter Johnson, un gran pitcher al que apodaban “El Gran Tren”, ganó el séptimo 4 a 3, para dimensionar a este pitcher, tiene el récord de 114 blanqueadas y ganó 19 veces con marcador de 1 a 0, tuvo durante 55 años el récord de carreras limpias con 1.14 que lo rompió Bob Gibson con 1.12 en 1968.

Liga Mexicana de Beisbol

Se dio a conocer el calendario, de dos vueltas, inicia el 6 de abril y terminará el 6 de agosto, son 102 juegos y la serie final empieza el primero de septiembre, con lo que se da casi un mes para que la Liga Mexicana del Pacífico inicie su campeonato.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.