Después de dos grandes series de los Pericos en la semana del 10 al 15, primero en el puerto de Veracruz en excelentes juegos en los que se trajeron la serie dos juegos a uno; el primero lo ganó el Águila 3-2, el segundo lo gana Pericos 2-1, al igual que el tercero 2-0, grandes juegos se vieron en el estadio Beto Ávila, algo poco común en esta campaña en que en la mayoría de los juegos se ven marcadores abultados.
El fin de semana Pericos viajó a la Ciudad de México al estadio Alfredo Harp Helú para el duelo ante los Diablos, esta serie se la llevaron los Diablos dos juegos a uno. El primero Pericos ganó con marcador de 11-6, el segundo para Diablos 12-9 y el tercero los Pericos cayeron en la novena 4-2 con cuadrangular de dos carreras de Juan Carlos Gamboa; las carreras de Pericos fueron cuadrangulares de Danny Ortiz, su octavo, y Peter O´Brien su séptimo.
Ahora, a partir del martes 17 y hasta el domingo 22 vienen dos buenas series en el parque Hermanos Serdán.
Del 17 al 19 vienen los Leones de Yucatán, uno de los equipos que seguramente estarán en las finales y el fin de semana viene el equipo hasta ahora sorpresa y líder de la Zona Sur, los Olmecas de Tabasco, que por cierto juegan en el estadio de Macuspana, la tierra del presidente de México.
Con Yucatán viene un cuarteto de lanzadores muy buenos, Jake Thompson, séptimo en carreras limpias con 2.82 y Radhames Liz con 3.18, YoenerNegrin 3.95 y Henderson Álvarez con 4.26; seguramente veremos a dos de ellos lanzar en esta serie.
Con Tabasco viene nuestro ex estrella, el pícher Andrés Meza con 4.00 CL y el sublíder de bateo Ramón Hernández 464, 7 HR y 24 CP; Roel Santos 400, 2 HR y 7 CP; y Edwin García 362, 1 HR y 17CP entre otros; con Yucatán, Norberto Obeso 333, 3HR y 16CP, entre otros.
Recordemos que Yucatán se basa en su buen picheo, aunque en Puebla la pelota vuela más que en su casa, definitivamente posiblemente veamos buenos duelos; allá nos veremos para apoyar a los Pericos.
Posiciones de la liga. Zona Sur: Tabasco 13-7, Puebla 12-9, Veracruz 11-9, Tigres 11-9, Yucatán 10-10, y México 10-11. Zona Norte. Laredo 16-4, Monterrey 12-9, Tijuana 12-9, Aguascalientes 11-9, Monclova 10-11, Saltillo 9-12.
Números individuales. Bateo: A. López Dur. 466, de los 10 primeros 8 son extranjeros, A. Mejía Pericos 411. Cuadrangulares: K. Martin Oax. 11 y F. Pérez Tij. Y de los 10 primeros 8 extranjeros, D. Ortiz 8 y P. O Brien 7. Producidas: F. Perez Tij. 32, de los 10 primeros 9 extranjeros, A. Mejía Pue 24.
Picheo. En ganados, de los primeros 10, 6 son relevistas: C. León Tig. y D. Diaz Aguas. 3, de los 10 primeros 9 extranjeros. Carreras limpias: E. Leal Aguas. 1.27 y de los 10 primeros 9 extranjeros. Ponchados: W. Bautista Dur. 32, B. Torres Pue. 24 y de los 10, todos extranjeros.
Por esto, anteriormente dije que habría que cambiar el nombre y en vez de ser Liga Mexicana de Beisbol, simplemente liga de beisbol.