En la quincena pasada se llevaron a cabo los juegos de playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico, en donde participaron los ocho mejores equipos de la tabla general y los juegos fueron de la siguiente manera.
El líder Mayos de Navojoa, el segundo fueron los Algodoneros de Guasave, el tercero los Charros de Jalisco, el cuarto Naranjeros de Hermosillo, el quinto Yaquis de Obregón, sexto Águilas de Mexicali, séptimo Sultanes de Monterrey y el octavo Tomateros de Culiacán.
La primera serie fue entre el primero Navojoa y el octavo Tomateros, y estos fueron los resultados.
Primer juego Culiacán gana 8-5, segundo 6-4, tercero 5-3 y el cuarto 9-6; tremenda sorpresa el colero Culiacán limpia al líder Navojoa 4-0 y es el primer equipo clasificado para las semifinales.
En otra serie, Guasave pierde el primero 1-3 y vence 5-2 en el segundo, en el tercero 6-0, cuarto 3-1 y el quinto 5-4; también se logra clasificar a semifinales con números de 4-1.
En otra serie, Jalisco vence en el primero 10-9 a Mexicali, en el segundo 6-3, en el tercero Mexicali gana 7-3, también el cuarto 4-3, el quinto y sexto lo gana Jalisco 6-2 y 5-0; gana la serie 4-2 y pasa a semifinales.
En la otra serie, Sultanes gana 5-4 a Hermosillo, en el segundo Hermosillo 10-4 y el tercero 3-2, el cuarto Mexicali 4-3, el quinto Sultanes 6-5, el sexto Hermosillo 9-2 y el séptimo Sultanes 5-0; esta fue la serie más reñida de todas y lograron su pase los Sultanes 4-3.
Con estos resultados y a partir del 4 y hasta el 12 de enero se jugarán las semifinales y la final del 14 al 28; el campeón representará a México en la Serie del Caribe que se efectuará en Dominicana en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, del 28 de enero al 3 de febrero con representantes de Dominicana, Venezuela, México, Puerto Rico, Panamá y Colombia.
Las semifinales de la Liga del Pacífico serán de la siguiente manera: Tomateros de Culiacán se enfrentan a Algodoneros de Guasave del 4 al 12 de enero, el ganador será el que triunfe cuatro partidos.
En la otra, Jalisco y Monterrey también del 4 al 12 de enero y los ganadores se enfrentan en la final del 14 al 22 de enero.
Refuerzos. Sultanes toma al cerrador J. Sánchez y al toletero N. Torres. Charros se refuerza con dos buenos pícheres, R. Verdugo y el cubano E. Leyva. Culiacán el pícher D. Duarte y V. Mendoza. Obregón a dos pícheres D. Holberg y A. López.
Caso bochornoso lo del ampáyer, Humberto “Lobito” Sainz, quien fue expulsado del partido entre Mayos y Venados por estado de ebriedad y hacer señas obscenas al público, es el primer caso que sucede, tanto en Grandes Ligas como en la ligas de México.
Miguel Sarmiento