Deportes

Por algo son las grandes ligas II

Respecto a cómo funcionarían los ampáyeres, sería de la manera siguiente: Estos podrán implementar un área electrónica que determinaría la zona para cantar las bolas y los strikes, esto con respecto a la pandemia sería algo parecido a cientos de miles de empleados que se llevan trabajo de las empresas a sus casas en el llamado home office, a lo mejor este tipo de trabajo podría ser una modalidad a futuro para contratar personal, en el beisbol podría ser también a futuro esta modalidad electrónica para hacer los juegos más cortos; no se permitirían las visitas al montículo del pitcher de managers y couches, esto también a lo mejor lo aplicaría posteriormente igualmente para no alargar los partidos; doble jornada a 7 entradas, esto recordemos que se aplicaba a la liga mexicana hace muchos años principalmente los días domingo y teníamos la fortuna también a veces de ver al mismo pitcher lanzar los dos juegos; los peloteros de banca no estarían ahí sino en las tribunas separados por la sana distancia de dos metros.

De acuerdo con la mecánica de estos juegos mientras dure la contingencia que posiblemente se alargue hasta la segunda quincena de junio; se jugarían en forma conjunta no habría ni Liga Americana ni Liga Nacional y se jugaría de la manera siguiente.

En Phoenix se llamaría Liga de la Toronja y sería: División Norte; Yanquis de Nueva York, Filis, Toronto, Detroit y Pittsburg, tres de la americana y dos de la nacional; División Sur; Boston, Minnesota, Atlanta, Tampa Bay y Orioles de Baltimore, cuatro americana y una nacional; División Este; Washington, Astros de Houston, Mets, San Luis y Miami, cuatro nacional y una americana.

Liga Cactus se jugaría en Florida y sería: Noroeste, Chicago Cubs, San Francisco, Arizona, Colorado y Atléticos de Oakland, una americana y cuatro nacional; División Oeste, Dodgers de Los Angeles, Chicago Sox, Cincinnati, Cleveland y Angelinos, dos nacional y tres americana; División Noreste, Milwaukee, Padres de San Diego, Seattle, Texas y Kansas City, dos nacional y tres americana.

Además, habrá bateador designado en las dos ligas, esto podría ser un experimento para posteriormente hacerlos en las dos ligas, esto casi está aprobado por los dueños de los dos equipos y la asociación del peloteros, aunque algunos se resisten a separarse de su familia.

Aunado a esto, este lunes implementan juegos virtuales que le llaman MLB Bracket, serían los 30 equipos, un club de liga negra y estrellas menores de 25 años, esto se podrá ver por el canal Twitch de MLB Network y veremos duelos interesantes como: Randy Johnson contra Babe Ruth, Tim Raines (808 bases robadas) contra Jhonny Bench, Josh Gibson contra la leyenda Bob Feler en su tiempo el pitcher de más velocidad, otro Ted Williams contra Nolan Ryan y Jackie Robinson contra Trevor Hoffman.

Interesante este tipo de juego virtual, no cabe la menor duda.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.